Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @RailwayAge
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 17 de diciembre, 2018
La multinacional de origen alemán Siemens, que opera en los sectores industrial, energético, salud y de infraestructura en Europa, manifestó su interés de participar en el megaproyecto del tren maya, declaró Juan Ignacio Díaz, CEO de la empresa para México, Centroamérica y el Caribe.
La firma teutona indicó que incorporaría tecnología de punta para garantizar la entrega de un tren confortable, automatizado y que cumpla con tiempos exactos como un reloj, para convertirlo en uno de los más modernos y tecnológicamente avanzados.
La empresa provee tecnología que va desde conectores, cajas de mando y equipos aislados hasta trenes completos o infraestructura para su movilización, por lo que pretende participar en la construcción del tren maya para que, según las condiciones de inversión pública y privada que se determinen, pueda aportar su experiencia en ese rubro.
Enfatizó que la construcción del ferrocarril impulsará el desarrollo económico del Sureste de México, por lo que el consorcio alemán está interesado en participar en el proyecto.
“Podemos participar en toda la cadena, desde la generación de energía, transmisión, electrificación de vías y señalización, hasta la parte física de los trenes, automatización y la digitalización.
“También podría haber otro tipo de beneficios, y es que el uso de la tecnología de Siemens en trenes europeos permite hasta 30 por ciento de ahorro en electricidad y calentamiento en arranque y frenado”, señaló.
El directivo recordó que recientemente Siemens se adjudicó el proyecto ruso Moscú-Kazán, que se extenderá 770 kilómetros y formará parte de una red internacional ferroviaria que continuará hasta Pekín, China.
En ese caso, los trenes estarán equipados con nuevos motores de levitación magnética Maglev, que pueden alcanzar una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora y ahorrarán al menos 3.0 por ciento de energía, con un esperado descuento en el precio del boleto.
La multinacional también participa en materia de movilidad urbana en los sistemas del Metro. Es el caso de París, donde la Régie Autonome des Transports Parisiens (RATP), el operador del sistema colectivo de aquella ciudad, eligió a Siemens para el desarrollo e instalación de su sistema de control de trenes, en la Línea 14.
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya