Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 17 de diciembre, 2018

Al menos siete de los 11 municipios del estado han registrado casos de dengue este año, pero principalmente los 166 casos confirmados se concentran en Bacalar y Othón P. Blanco que en el último bimestre presentó un incremento debido al acumulamiento de residuos sólidos en la vía pública, por lo que la entidad se ubica en el lugar 10 de todo el país.

Chiapas, Jalisco, Veracruz, Nuevo León y San Luis Potosí, concentran el 82 por ciento de los 11 mil 942 casos de dengue en el país de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica que en la semana 49.

Quintana Roo suma a la fecha, 166 casos confirmados (130 considerados no graves, 34 con signos de alarma y dos de gravedad, sin decesos) y mil 476 casos probables, cuando a la misma fecha en 2017, sumaban 129 confirmados y 862 probables aunque con el registro de una muerte.

En cuanto a la incidencia de serotipos aislados de dengue, Quintana Roo registra 29 de serotipo uno; 118 del dos y dos del tres. Solo Chiapas tiene casos del serotipo cuatro.

Los municipios de Bacalar con 43 casos cuya tasa de incidencia es del 17.39 por ciento y Othón P. Blanco con 59, con una tasa de 6.34 por ciento en relación al número de habitantes, además de ser el único con serotipos uno, dos y tres, son los que presentan mayor incidencia; seguido de éstos, Tulum tiene cinco casos y Felipe Carrillo Puerto siete, el resto, 16, en los demás municipios.

De acuerdo con el reporte en el municipio de Bacalar se controló la transmisión desde el pasado mes de noviembre, sin embargo en Othón P. Blanco, el problema en los servicios públicos municipales relativos a la recoja de basura que se sumó a la temporada de lluvias, han dificultado la eliminación de criaderos, por lo que se vio fortalecida la reproducción de larvas del mosco Aedes Aegypti y el número de casos.

Este lunes, la Secretaría de Salud encabezó la jornada de eliminación de criaderos. La titular, Alejandra Aguirre Crespo informó que a la fecha se han eliminado mil 662 toneladas de desechos que representan el riesgo para los habitantes.

Destacó que el 17 por ciento de las enfermedades infecciosas, se relacionan con las transmitidas por el vector y en la medida en la que se eliminen los criaderos, la prevención es importante.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo