Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 14 de diciembre, 2018

Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizó una gira de trabajo por Quintana Roo a poco menos de cumplir un mes en el cargo, en donde incluyó una reunión con el gobernador Carlos Joaquín González.

Acompañado del dirigente magisterial en el estado, Fermín Pérez Hernández y el representante nacional en el estado, Rafael Méndez, Cepeda Salas sostuvo reuniones privadas en la capital del estado y posteriormente se reunió con el gobernador Carlos Joaquín en Playa del Carmen.

Durante un encuentro con líderes magisteriales, Cepeda Salas habló del compromiso del magisterio con la educación en México, por lo que subrayó que existe una alianza histórica del SNTE con instituciones nacionales y en ese sentido, reiteró el apoyo y acompañamiento al gobierno de la República presidido por Andrés Manuel López Obrador, particularmente en el proyecto de transformación del sistema educativo.

El dirigente nacional del SNTE recordó que en la última sesión del Congreso Nacional extraordinario, Juan Díaz de la Torre solicitó licencia de manera permanente al cargo de Presidente del SNTE por ir en contra de los cacicazgos. Al mismo tiempo, se desapareció la figura de Presidente que fue creada “para alguien al propósito, para seguir al mando de la organización sindical”.
 
“Nos sometimos al escrutinio y voluntad de los concejales y mediante voto secreto, directo y nominal, como hacemos todos los procesos, determinaron con dos abstenciones, que un servidor se hiciera cargo de este honrosísimo puesto que es el máximo, de nuestro Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”, señaló.
 
En ese sentido, el recién electo dirigente del SNTE, dijo que en virtud de la propuesta del gobierno federal en materia educativa que se presentó el pasado miércoles y que propone la desaparición del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Inee), así como algunos artículos de la Ley General de Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente, misma que ha “lastimado laboral y profesionalmente a los compañeros de la educación”, abre el camino para rescatar el origen del sindicato.
 
Una de estas propuestas, es rescatar el escalafón vertical, es decir, que no dependa éste de una evaluación o que este aspecto sea solo una variable sin ser determinante, sino que reivindique la formación profesional del maestro, su labor social en la comunidad, el aprendizaje de los alumnos y otros indicadores.

Recordó también que el gobierno federal, por conducto del Secretario de Educación, Esteban Barragán, ha expresado un respeto a la autonomía del sindicato.
 
“Nadie tiene derecho a incidir en las decisiones que tomemos, tanto en las secciones como en el país, por eso, no permitamos que una minoría quiera adueñarse de este sindicato y quiera apropiarse de lo que es de todos, de lo que le ha costado a muchos maestros durante 75 años”, expresó.


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo