Carlos Águila Arreola
Foto:Infoqroo
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Viernes 14 de diciembre, 2018

La plaga de espectaculares y anuncios en general está prácticamente en toda la ciudad y “ya están afeando el paisaje incluso del centro de la ciudad”, acusó Sergio González Rubiera, integrante del Comité de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc) y presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (Amav) en el destino.

El turistero denunció la existencia de permisos apócrifos y falsificados, y los que más abundan son los inmobiliarios, aunque hay de telefonía, parques temáticos, distribuidores de autos, refrescos y cervecerías, la mayoría ubicados en el bulevar Luis Donaldo Colosio y a cuyos propietarios demandó ser conscientes de que afectan la imagen urbana.

“Es una contaminación visual terrible y el llamado que hacemos desde el Cimuc y la iniciativa privada es a que retiren sus anuncios, que comprendan que se trata de una forma de publicidad ya obsoleta y que afea la ciudad.

“La esperanza que tenemos también es que pronto se venzan los permisos porque nos han dicho que muchos de esos anuncios lo tienen y que si los intentan quitar, los dueños se amparan y se convierte en un problema legal.”

González Rubiera comentó que el Cimuc tiene un abogado trabajando en el nuevo Reglamento de Imagen Urbana, pese a que si se aplicara el actual sería suficiente; sin embargo, se está tratando de perfeccionar, se está reformando y “será mucho más restrictivo que el actual”.

Se espera que la nueva reglamentación esté terminada en los próximos días porque el compromiso fue entregarlo antes de concluir 2018, como una aportación del Cimuc, para que después se suba al cabildo y se convierta en ley.

“Le dará más fuerza a la Dirección de Imagen Urbana; incluso, le permitirá echar mano de la fuerza pública cuando sea necesario para bajar letreros… ojalá un día se pueda erradicar totalmente la publicidad de espectaculares en Cancún”, señaló el empresario.

De su lado, Alfredo Medina Chemor, también integrante del Cimuc, refirió que en el último censo (levantado los pasados meses de febrero y marzo) en el bulevar Colosio había 125 estructuras con entre 250 y 300 anuncios, y que empezando 2019 se hará otro.

Comentó que el número de estructuras metálicas no siempre coincide con el de anuncios porque hay muchos que ya no son de un solo nivel, sino de dos y hasta de tres, por lo que se sigue deteriorando la imagen urbana.

En ese sentido, destacó que ya se ven estructuras gigantescas de tubos autosoportantes por todos lados, ya también sobre la avenida Bonampak; es decir, “la contaminación visual ya está permeando en zonas que antes no estaban afectadas. La contaminación visual ya se está metiendo al centro de la ciudad, lo que es sumamente preocupante”.

El activista agregó que los anunciantes tienen que verificar que las estructuras tengan realmente un permiso que esté vigente y sea auténtico, porque se ha descubierto que hay muchos permisos apócrifos.

“Me han comentado en la Dirección de Imagen Urbana que se han detectado anuncios sin permiso, y apócrifos o falsificados. Se espera que pronto haya un inventario con fecha de vencimiento para darles seguimiento porque podemos aspirar a que cuando se venzan los plazos se vayan retirando y poco a poco vayamos logrando la limpieza del municipio.”

El nuevo reglamento fincaría responsabilidades contra los propietarios de los predios donde se instalen los espectaculares, e incluso se busca hacerlos responsables si su predio está contaminando visualmente y si en su espacio se instala una estructura fuera de reglamento: el propietario tiene que ser responsable y afrontar las consecuencias del tipo que sean.

“La contaminación visual es una invasión al espacio público, que es patrimonio de la sociedad; es una vergüenza y estamos muy atrasados respecto a otras ciudades que han avanzado en el tema, y no puede ser que Cancún, como primer destino turístico de América Latina, lo siga padeciendo.”


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo