Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 11 de noviembre, 2018
Con el eslogan “Tulum Pueblo Limpio”, asociaciones civiles y voluntarios emprendieron una mega jornada de limpieza en cuatro sectores de Tulum, con el propósito de concientizar y hacer cultura sobre la recolección de los desperdicios.
Las cuatro brigadas de la Asociación Civil Makers Tulum, fueron conformadas por 50 personas cada una, entre niños, adultos y jóvenes; cabe destacar que también participaron instituciones municipales, como la dirección de la Zona Federal Marítimo y Terrestre (Zofemat), bomberos y la dirección de Servicios Públicos.
Uno de los representantes de esta iniciativa, quien prefirió mantenerse en el anonimato, señaló que la jornada también es para motivar a las generaciones al cuidado del entorno en el que se vive.
“Los niños a temprana edad saben que es importante el no tirar desperdicios a la vía pública, porque se presentan varios factores, uno es que son vistos como con falta de educación, crean problemas de imagen en las calles y sobre todo porque es el reflejo de cómo se vive en sus casas”, explicó.
Se recogió más de una tonelada de residuos sólidos de las calles y playas de Tulum, como envases, bolsas e inclusive cartones y muebles ya dañados.
El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias
La Jornada
El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible
La Jornada
La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales
Miguel Ángel Cocom
Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia
La Jornada Maya