Manuel Sánchez
Foto: @IQMujer / Twitter
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 11 de diciembre, 2018

Tras la desaparición de la joven Cindy Saldivar luego de abordar un taxi en Cancún, organismos de la sociedad civil han exhortado a las autoridades mayor protección para las mujeres de toda la entidad. Esto se debe a que durante el presente año se ha activado por lo menos 400 veces el protocolo Alba a consecuencia de la desaparición de niñas, jóvenes y mujeres, en la mayoría de casos se les han localizado con vida.

Dicho mecanismo permite la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, los cuales se comprometen en la promoción y ejecución de actividades conducentes para la localización de mujeres, tanto menores como adultas, con reporte de extravío.

En 2017, año de su implantación, tuvo una efectividad de 96 por ciento, debido a que de 53 mujeres reportadas como desaparecidas, 49 fueron localizadas con vida y dos lamentablemente se hallaron muertas, en tanto que dos permanecen en investigación.

A la fecha de acuerdo a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer y por Razones de Género se han registrado 450 personas en los diferentes municipios de Quintana Roo, aunque la mayoría de los casos se presentan en la zona norte, entre ellos Benito Juárez.

Cabe señalar que será la próxima semana cuando se den a conocer los avances de dicho protocolo en la entidad, aunque se ha señalado en otras ocasiones que él mismo ha tenido una eficiencia de más del 80 por ciento. Pese a los esfuerzos se continúa registrando desaparición de mujeres y en algunos casos de manera lamentable son encontradas sin vida.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres