La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de FCP

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Lunes 10 de diciembre, 2018

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) realizó la caminata Por una vida sin violencia como parte de la iniciativa nacional de 16 días de activismo contra la violencia de género que inició el 25 de noviembre (Día de internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer) y finaliza hoy 10 de diciembre (Día internacional de los derechos humanos).

Participaron alumnos de la escuela primaria Tiburcio May Uh, la secundaria Leona Vicario, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP), así como personal de las instituciones mencionados y otras más.
El recorrido fue encabezado por la delegada municipal del IQM Flora Rubí Sosa Pech; la secretaria general del Ayuntamiento, Alicia Tapia Montejo, y Manuel Antonio Pat Oribe, coordinador de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

La delegada del IQM expresó en su mensaje que la violencia contra las mujeres es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombre y mujeres por la cual miles de mujeres son objeto de violación a sus derechos.
La secretaria general Alicia Tapia Montejo en representación del presidente municipal José Esquivel Vargas mencionó que todas las mujeres deben ser activistas empezando desde nuestros sus hogares.

“Nuestra tarea es cambiar la realidad, fomentar la paz y educar con valores como el respeto y el amor a todas y todos sin excepción”, señaló.

A esta caminata también asistieron titulares del Centro Integral de Atención a la Mujer, de Servicio Educativos en la Zona Centro, del DIF Municipal, Instituto de Capacitación para el Trabajo y entre otros.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres