La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo
Lunes 10 de diciembre, 2018

En días pasados, durante la puesta en marcha del operativo [i]Vacaciones Decembrinas: Guadalupe-Reyes 2018[/i], el presidente municipal de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis, anunció el inicio de los protocolos de seguridad correspondientes a la venta de pirotecnia.

“Durante estas fechas es usual que los niños compren diversos juegos pirotécnicos, por lo que su venta será controlada por las dependencias correspondientes para proteger a toda la población isleña”, comentó.

Asimismo, Carrillo Soberanis afirmó que estos trabajos permitirán que Isla Mujeres se mantenga como uno de los municipios más seguros de Quintana Roo y los niños estén protegidos en todo momento y puedan disfrutar con sus familias la época navideña.

De manera coordinada, la Dirección de Protección Civil y Bomberos, la Dirección de Fiscalización, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, así como la Marina-Armada de México, realizarán labores con el objetivo de reducir los riesgos que estos artículos representan para salvaguardar la vida de la ciudadanía durante esta temporada vacacional.

Merced Ortíz Maya, director general de Protección Civil y Bomberos, aseguró que los trabajos de supervisión en la comercialización de pirotecnia en el mercado público, misceláneas, abarrotes y hogares ya iniciaron en todo el territorio isleño.

“Mediante la activación de este protocolo lograremos reducir las posibilidades de accidentes ocasionados por artículos pirotécnicos, nos aseguraremos de que, quien los venda, tenga los permisos adecuados y conozca la manera correcta de tratar con dicho material”, explicó.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres