Texto y foto: Manuel Sánchez
La Jornada Maya
Benito Juárez, Quintana Roo
Lunes 10 de diciembre, 2018
El Consejo Estatal de Mujeres destacó que el 2019 será el año definitivo para que el gobierno del estado dé cumplimiento a las 70 acciones que contempla la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (Avgm) y que se aplica en diferentes municipios de la entidad.
En ese contexto, la presidente de dicho organismo, Eva Aguilar López, resaltó que se requerirán de por lo menos 50 millones de pesos para dar puntual atención a todos los pendientes, entre ellas, la construcción de los refugios para víctimas de violencia.
La activista señaló que, si bien la Avgm ha tenido avances importantes, la misma no ha logrado erradicar la violencia de género por lo cual ya no debe haber pretextos para que no se cumpla con todo lo que conlleva la misma.
Reconoció que la emisión de alerta de género requiere de un tiempo para ver sus avances.
“La alerta de género es un tema profundo no es algo que se puede hacer de la noche a la mañana. Es algo por lo que luche y se implementó. Le dimos un plazo al Gobierno para que se aplicará las medidas que se requieren aplicar se tiene un proceso y ese finalizará en el 2019”, dijo.
En ese contexto, indicó que se dará seguimiento a los pendientes, principalmente en los gobiernos municipales, como es el caso de Benito Juárez, donde todavía no se ha edificado el refugio para mujeres víctimas de violencia.
Respecto a la petición de la aplicación de Alerta de Género para el municipio de Othón P. Blanco de parte del senador, José Luis Pech, la activista señaló que, si bien originalmente dicha Avg aplica solamente para algunos municipios, la misma se extendió para toda la entidad por lo cual, por lo que las diversas acciones para erradicar la violencia son en beneficio de todas las mujeres y no solamente de unos municipios.
La alerta de violencia de género contra las mujeres (Avgm) es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su trámite para emitirla o concederla lo describe el Reglamento de dicha Ley. En Quintana Roo la Avgm se declaró el 7 de julio de 2017.
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap