La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto

José María Morelos, Quintana Roo
Martes 4 de diciembre, 2018

El presidente de Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas participó en la actualización de la Junta de Gobierno de la Asociación Municipal para el Medio Ambiente del Sur de Quintana Roo (Amusur) evento realizado en el Centro Cultural Bicentenario de José Maria Morelos.

La Amusur quedó integrada por los presidentes municipales de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana; Bacalar, Alexander Zetina; José María Morelos, Sofía Alcocer y Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas. En representación del presidente municipal de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana, asistió la directora de medio ambiente y ecología, Alondra Martínez Flores.

Dicha Asociación está conformada por los cuatro municipios del sur del Estado, que se caracterizan por tener el 57.8 por ciento de la superficie de selva de todo el Estado y el 84.1 por ciento de la vegetación secundaria.

El establecimiento de alianzas entre autoridades municipales y actores ligados al desarrollo local, facilita la gestión del territorio, la cooperación, los acuerdos compartidos y el reconocimiento de que los problemas ambientales trascienden los límites de los municipios.

En la reunión, el Ing. Juan Manuel Mauricio Leguízamo dio lectura a los antecedentes del Amusur, mientras que el Secretario de SEMA, Alfredo Arellano Guillermo, expuso acerca de las Juntas Intermunicipales y sus alcances.

El ingeniero Leguízamo como testigo de honor tomó también protesta a los integrantes de la Junta de Gobierno de la Amusur quedando presidida dicha Junta por la presidente municipal de José María Morelos, Sofía Alcocer Alcocer. La Presidencia de la Junta de Gobierno de la Amusur es renovada cada 9 meses.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres