La Jornada Maya
Foto: Policía Federal

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 3 de diciembre, 2018

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó este lunes el aseguramiento de más de una tonelada de cocaína en la capital del estado de Quintana Roo de parte de la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional.

La droga fue asegurada en una aeronave Hawker 700, matrícula NN886N, que aterrizó sin permiso en el aeropuerto internacional de Chetumal en las primeras horas del viernes y que fue abandonada por sus tripulantes.

En su interior se encontraron 43 costales de yute con la presunta droga, cuyo contenido fue sometido a pruebas químicas forenses para su identificación, mismos que dieron positivo para clorhidrato de cocaína.

Se realizó el conteo y pesaje de cada uno, determinándose que eran mil 398 paquetes con un peso bruto de 1,555.9030 kilos y peso neto total de 1,396.5575 kilos de clorhidrato de cocaína. es decir, más de una tonelada.

El peritaje químico, conteo y pesaje fueron realizados en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) de Chetumal, en presencia de personal de la Agencia de Investigación criminal, Policía Federal y Sedena, esto con el fin de que dicha diligencia cumpliera con todos los protocolos de transparencia y legalidad que indica el marco jurídico.

El caso se encuentra dentro de la Carpeta de Investigación FED/QR/CHET/0001324/2018. Cabe destacar que la aeronave Hawker 700, Matrícula NN886N quedó bajo resguardo en la Estación Aeropuerto Chetumal de la Policía Federal.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres