Joana Maldonado
Foto: Nasa
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 3 de diciembre, 2018

Luego de seis meses, el pasado viernes concluyó con saldo blanco la temporada de huracanes para el mar Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México; en Quintana Roo, se registraron solo dos huracanes que amenazaron el territorio, pero que no causaron mayor afectación, además de fuertes inundaciones a mediados de junio en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, sin embargo no hubo pérdidas humanas.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Adrián Martínez recordó que el pasado 1 de junio inició la temporada de huracanes en el mar Atlántico cuyo pronóstico inicial fue de 14 ciclones.

En total, se formaron 16 –ocho huracanes, dos mayores a categoría tres- y únicamente dos transitaron cerca del estado, Albert en mayo fuera de temporada y Michael a principios de octubre, considerado el huracán más fuerte en categoría cuatro, pero que su trayectoria se desvió hacia Estados Unidos.

Recordó que lo más complicado de la temporada, se registró a mediados de junio tras el paso de la onda tropical cuatro y cinco que afectó la zona de Bacalar, Kantunilkín, Tulum y Felipe Carrillo Puerto, principalmente la zona de Chumpón, afectando con inundaciones que alcanzaron más de tres metros de altura, afectando a alrededor de 300 familias.

No obstante, destacó, no hubo pérdidas de vida y en términos generales se puede considerar un buen año para los quintanarroenses, ya que no hubo impacto de ningún huracán destructivo, a diferencia de 2017 que fue muy activo y se tuvo presencia de ciclones que rebasaron los récords de años anteriores.

“Este año no, tuvimos una temporada en calma que nos hace seguir trabajando en el tema de la reducción de riesgos, prevención y prepararnos como cada año. Tenemos muy en claro, y la instrucción del gobernador es seguir trabajando en el tema de reducción de riesgos que no se había tomado en cuenta, antes era más reactiva, pasaba algo y reaccionaba, ahora no, la instrucción es reducir riesgos con planeación, haciendo evaluaciones en zonas vulnerables, lo que nos permitiría la llegada de algún fenómeno destructivo y saber qué hacer”, expresó Adrián Martínez.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025