Texto y foto: Quadratín
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Viernes 28 de septiembre, 2018
Contrario a otros años la delegación de la Profeco en la entidad, la cual no ha registrado quejas contra los tiempos compartidos, el delegado de esa dependencia en Quintana Roo, Xavier Jesús Rosado Martínez, informó que son mayores las quejas se observan por el comercio en línea, en donde existe la presencia de más empresas irregulares.
El funcionario federal destacó que hasta el momento no han recibido quejas contra tiempos compartidos, situación muy diferente a hace algunos años, cuando este sector encabezaba la lista de quejas, junto con las empresas de telefonía y distribuidoras de gas.
Lo anterior ha sucedido gracias al trabajo que la Profeco ha venido realizando con la Asociación de Clubes Vacacionales, la cual, incluso, ya cuenta con una representación en las mismas instalaciones de dicha Procuraduría, pues los casos que han llegado a la dependencia son solucionados en la mesa de gestión.
Sin embargo, ahora la mayor problemática se presenta por comercio y servicios en línea; por ello, expresó: “La gente tiene que tener la cultura de la prevención, ya que desafortunadamente la tecnología también se usa para conductas ilícitas; el llamado de la alerta es para usuarios de todo tipo de comercio, a estar muy atentos para no caer en manos de delincuentes”.
En ese sentido, el delegado de la Profeco en Quintana Roo compartió algunas recomendaciones de la Profeco para evitar ser víctima de este delito:
Antes de registrarse o realizar una compra por Internet, leer cuidadosamente las políticas de privacidad. En ellas el sitio te dará a conocer cómo, para qué y quiénes van a tener acceso a la información que proporciones. Lee con atención si el sitio compartirá información con otras empresas y con qué fines.
Al momento de registrarse, hay que revisar si existe algún campo en el que autorice recibir avisos comerciales o boletines. Es probable que, si acepta, reciba publicidad en su buzón de correo electrónico.
También hay que verificar que la página en donde va a proporcionar su información personal cuente con un candado SSL para proteger tus datos personales.
Puede consultar los resultados de la revisión en la columna Seguridad; en cuanto a datos personales, de la Profeco.
Antes de realizar la compra, hay que revisar cuidadosamente la descripción del producto o servicio que a adquirir, así como las condiciones de envío, entrega, devolución o cambio.
Al momento de realizar la compra, en caso de que la forma de pago sea con tarjeta de crédito o débito, verificar que la página en donde proporcionará los datos de su tarjeta cuente con un candado SSL con que queden protegidos tus datos financieros.
Además, es importante conservar el número de identificación de la compra, identificación del vendedor y los correos electrónicos que intercambiaron. Todo esto para contar con comprobantes de la transacción.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada