Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Bacalar, Quintana Roo
Martes 28 de agosto, 2018

El Ayuntamiento de Bacalar reporta una morosidad del 70 por ciento en el pago del impuesto predial, de las 14 mil cédulas catastrales, anualmente no se llega al pago de cuatro mil, por lo que la recaudación es baja y el municipio depende prácticamente de las participaciones federales.

El edil de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, afirmó que a penas un 30 por ciento de los dueños de predios en el décimo municipio del estado aportan el pago para el predial por lo que en promedio solo se recaudan ocho millones de pesos, insuficientes para los gastos en obra pública y gasto corriente que requiere.

A penas el año pasado, se pudo incrementar el pago de este impuesto debido a las rifas de motocicletas y pantallas de televisión, y la omisión en el cobro de multas y recargos que estableció la tesorería para que los deudores pagaran.

En este sentido, Zetina Aguiluz indicó que recién la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) propuso una reunión para explicar en qué consiste el convenio entre las entidades municipales y el gobierno para el cobro del predial.

La semana anterior, el gobernador Carlos Joaquín precisó en entrevista que el gobierno estatal busca ayudar a los municipios mediante los convenios para el cobro del impuesto predial a fin de que éstos tengan un mayor monto para operar y llevar a cabo programas.

El único Ayuntamiento que ha signado el convenio, es el de Othón P. Blanco, causando controversia entre los regidores de oposición quienes acusaron una flagrante violación a la autonomía municipal. No obstante se ha precisado que con dicho convenio de coordinación que existe a nivel federal, se reforzará el cobro al impuesto con apoyo jurídico y personal de la Sefiplan.

Zetina Aguiluz indicó que el cabildo tendrá que escuchar la propuesta y que de resultar para bien, estaría poniéndose a votación del mismo. Por otra parte, el edil dijo que en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sema), analizan el Programa de Desarrollo Urbano para regular las nuevas obras.

“El PDU tiene que ir de la mano del Programa de Ordenamiento para determinar las áreas comerciales, ganaderas, y tener las especificaciones de desarrollo, estamos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Urbano y poder sacar las herramientas”,

El edil también opinó también sobre el traslado de la Secretaría de Turismo federal a la capital del estado del que dijo celebrar el hecho, sin embargo afirmó que la descentralización del gobierno federal complicará las gestiones administrativas que antes se podían hacer en un solo día.

“Ahora tendré que ir a varios estados dependiendo a qué dependencia quiera ir, seguro podré conocer el país (bromea), hay que ir a varios lugares y Chetumal no tiene vuelos directos, antes íbamos desde las seis de la mañana y volvía por la noche, si quiero ir a Zacatecas tenemos que llegar a la ciudad de México y conectar”, precisó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU