Roger Mora
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 27 de agosto, 2018
Pese a que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) cuenta con recurso de la federación para el contrato de personal para realizar la limpieza de las playas, este dinero no llega de manera completa a los trabajadores y aseguran que el resto se lo quedan los encargados del área del Parque Nacional Tulum.
La falta de transparencia en la manera de operar de la Conanp dentro del Parque Nacional Tulum, está obligando cada vez más a los empresarios a alzar la voz y a exigir a las autoridades nacionales, virar los ojos hacia este municipio, donde acusan al director de esta área Fernando Alonso Orozco Ojeda de hacerse de dádivas ante la presión que ejerce hacia los integrantes de este sector a capitalista.
Desde hace ya un par de semanas, las quejas en contra de este funcionario se han intensificado, al grado de que algunos empresarios ya buscan la forma de exponer este caso ante el Senado, pues se han visto seriamente afectados en sus actividades económicas en plena temporada vacacional.
Las anomalías, como el cobro de cuotas, venta de brazaletes y el impedimento del ingreso de proveedores a los pequeños centros de hospedajes, han sido el motivo por el cual la queja se ha intensificado y en la que los afectados dicen que esto podría generar el cierre de los pocos negocios ahí postrados.
Recientemente una clara muestra de irregularidad que ocurre dentro del Área Natural Protegida, es el pago a los trabajadores encargados en la limpieza de las costas, donde se les había expuesto que ganarian un importante recurso económico a cambio de participar en este proyecto emergente, pero que al final de cuenta únicamente se les está pagando la mitad de lo prometido.
Esto ha motivado para que los más de 30 empleados emergentes, no pongan tanta importancia a su labor, lo que ha hecho más lento el programa de saneamiento de playas, por lo que uno de los empresarios afectados, ha anunciado que se estará realizando la petición para acudir a la Ciudad de México a denunciar al funcionario que está violentando muchas disposiciones que se habían establecido desde la creación de dicha área.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada