Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 9 de agosto, 2018

Miguel Pino Murillo, director estatal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) habló sobre los avances que se implementaron con el nuevo sistema de credenciales de los verificadores de la dependencia, que permitirá que los comerciantes tengan certeza sobre la identidad de quien los visita para revisión.

“De hecho iniciamos el primero de julio, constatamos que todos los verificadores sanitarios en sus credenciales tengan un código QR, donde la ciudadanía pueda verificar si es un funcionario en verdad acreditado que esté inscrito en la institución o es una persona que está usurpando dicha función”, señaló.

“Nos comentan las cámaras que han sido de mucha utilidad para ellos porque se ha acercado gente con las credenciales anteriores, hasta ahora no ha pasado a más. En nuestra página no tenemos ninguna denuncia de algún verificador. Estamos trabajando para dar a conocer a la ciudadanía este sistema a través de los medios electrónicos y de comunicación”, asentó.

¿Cómo funciona la nueva credencial?

Primero el verificador antes de entrar a cualquier establecimiento debe de acreditarse entregando la credencial, luego el receptor a través de su tableta o celular tiene que checar el código QR o ya sea también que lo haga a través de la aplicación del Sistema de Control de Verificadores de Cofepris. Este se comunica directamente al Tak Pool, de esta manera las personas podrán saber quién es el verificador, el nombre completo de éste, su fotografía y al lugar al que está adscrito para operar, así como el número de órdenes y actas que está autorizado para realizar.

Por último el funcionario dijo que debido a las altas temperaturas que imperan “estamos apoyando a los ayuntamientos en la verificación de ambulantes, aunque no se lleve un proceso administrativo como tal, sí se está llevando la capacitación, debido por la ola de calor que se está sintiendo y que provoca una rápida descomposición de los alimentos, principalmente en los negocios que están en la vía pública, pues se corre el riesgo que se propague alguna enfermedad a la salud de la población”.

Manifestó que al año se verifican ocho mil establecimientos en todo el estado. “No se les restringe la actividad, pero sí se verifica, ahora si se detecta que el alimento está en mal estado se hace el aseguramiento del mismo para que no pueda llevarse a cabo la venta”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU