Rosario Ruiz
Foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 6 de agosto, 2018

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó al Complejo Turístico lberostar Playa Paraíso, propiedad de la empresa Hotelera © S.A. de C.V., la autorización para la reubicación de 178 coatíes, tejones o pizotes que viven en su hotel de Playa del Carmen.

Los ejemplares serán llevados a un predio de la ruta de los cenotes en Puerto Morelos por petición expresa del complejo turístico debido a que los animales están causando daños a la infraestructura hotelera y presentan una interacción negativa con los huéspedes.

De acuerdo con la autorización emitida por Semarnat, la captura únicamente se llevará a cabo para los ejemplares de coatí o tejón (Nasua narica) en el área mencionada, utilizando para ello dispositivos de captura tipo caja, con mecanismo similar a los equipos Havahart o Tomahawk.

Los ejemplares permanecerán cautivos hasta que todos los individuos hayan sido manejados. Cabe destacar que durante su cautiverio no deberán entrar en contacto con otros animales domésticos o silvestres y deberá observarse las medidas necesarias de cuarentena y bioseguridad y serán objeto de exámenes para verificar su estado de salud.

Todos los animales objeto de control que sean capturados y manejados, previo a su reubicación, deberán ser identificados mediante arete, para llevar el seguimiento correspondiente de cada individuo. No se autoriza el marcaje por medio de un corte doble en forma de “V” en el pabellón auricular.

Las actividades de control deberán realizarse únicamente en el predio que comprenden el Complejo Turístico lberostar Playa Paraíso, ubicado en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo, con las precauciones necesarias para no afectar o perjudicar los terrenos colindantes o sus poblaciones silvestres.

Simultáneamente a la aplicación de las medidas de control autorizadas y como seguimiento posterior permanente, se deberán promover y aplicar las medidas de prevención correspondientes, tales como el desarrollo y difusión de un programa de educación ambiental con estrategias de difusión activa y pasiva, de manera inmediata y a largo plazo, la eliminación de tiraderos de basura, recolección de basura y evitar la formación y permanencia de cuerpos de agua, de la misma manera.

Asimismo, se recomienda tomar medidas más drásticas con los huéspedes y trabajadores que sean sorprendidos alimentando a la fauna silvestre, como puede ser, dar aviso a las autoridades competentes, así como de dispositivos permanentes que inhiban el ingreso al área por parte de las especies objeto de control, lo anterior con la finalidad de evitar que la problemática se repita.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU