La Opinión QR y Agencia SIM
Foto: La Opiniòn QR
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 1 de agosto, 2018
Luego de que van más de 310 muertes tan solo en Cancún en lo que va del año y que la mayoría de los casos siguen sin resolverse, se le preguntó al gobernador del estado si pediría la renuncia al fiscal Miguel Ángel Pech Cen, a lo que respondió que esa pregunta deben hacerla al Congreso del Estado.
Ante una consulta expresa sobre la situación del fiscal, y si le pediría la renuncia por la ola de violencia en el estado, Carlos Joaquín contestó: “Pues, hay que preguntarle al Congreso del estado, no?”.
Entrevistado en el marco de la inauguración de la Feria del Empleo del Sector Turístico, en la Universidad del Sur, el mandatario estatal habló sobre lo que considera los avances en materia de seguridad de su gobierno y que ayudan a la industria turística.
“Hemos tenido crecimiento de 5.6 por ciento en número de pasajeros; y queremos cerrar bien el año”, destacó.
Sobre si la inseguridad ha tenido impacto en la baja en las cifras de la industria turística, como lo admitió Héctor Flores Santana, director el Consejo de Promoción Turística de México, el gobernador expresó su desacuerdo, pues esto puede deberse a varios factores, como la falta de promoción, o el no estar a la vanguardia en lo que se ofrece en comparación con otros sitios, conectividad, entre otros factores.
A la pregunta de qué opinión le merece los dichos del empresario Carlos Gosselin Maurel, quien afirmó que no ve voluntad de parte de su gobierno para combatir la inseguridad, responde que respeta la postura, pero que vienen trabajando y que los resultados no son inmediatos.
“Hemos invertido en avances tecnológicos, en nuestra estrategia, ya viene la Policía Militar; hay líderes de la delincuencia ya hoy en prisión; gracias al trabajo coordinado de órganos estatales y federales. Y hemos presentado nuestro modelo de prevención, que es paralelo a nuestra estrategia policiaca”.
[b]'Frente' "no perdió votos"[/b]
Por otra parte, Carlos Joaquín aseguró que el [i]Frente Por Quintana Roo[/i], conformado por la alianza PAN-PRD-MC no perdió votos en la elección del pasado 1 de julio con respecto a los comicios locales de 2016.
El mandatario estatal resaltó el hecho de que en Solidaridad, a pesar de que se perdió la elección municipal, el [i]Frente[/i] recibió más votos que hace dos años.
“El [i]Frente[/i] no perdió votos, hubo muchos más votos que hace dos años. Solidaridad, por ejemplo, tuvo más, como 3 mil votos más que hace dos años”, dijo.
“Hubo también una gran participación de la sociedad, que decidió otras opciones, y que me parece que es muy válido dentro de un sistema democrático”, agregó.
Consultado sobre la cantidad de votos en todo el estado, en donde el [i]Frente[/i] no logró la misma performance que en 2016, dijo que “tal vez sí” hubieron menos votos en algunos lados, pero tiene que ver con que fue una campaña diferente, y que pesó el escenario nacional.
“Es una campaña absolutamente diferente, con candidatos totalmente diferentes, algunos de ellos estuvieron también en el [i]Frente[/i] cuando fueron candidatos conmigo”, dijo.
Finalmente, cuando se le consultó si hay posibilidad de un acuerdo político con el PRI en el estado para frenar a Morena, señaló que “hay que tener acuerdos… frenar no, todos debemos de ir acelerando hacia adelante con todos los grupos políticos”.
[b]Proyectos conjuntos y sargazo[/b]
Joaquín González mencionó que han tenido acercamiento con gente del gobierno federal electo para evitar tener proyectos paralelos “sino sumar esfuerzos y hacer uno solo”, refiriéndose al tren maya.
Se le preguntó al gobernador sobre la denuncia en la que se señala a la coordinadora de la oficina del gobernador en la Ciudad de México, Idania García Aguayo, de verse favorecida con millonarios contratos a través de la contratación de artistas, lo que podría representar un conflicto de intereses dado su papel de funcionaria.
“Me parece que es un comentario al aire que debe tener un fundamento mucho mayor”, respondió el gobernador.
Por último, sobre el sargazo, indicó que aún no se cuenta con la experiencia suficiente para combatir el arribo masivo del alga, pero siguen en revisión todos estos proyectos que han decidido llevar a cabo, para que funcionen.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada