Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya
José Maria Morelos, Quintana Roo
Viernes 27 de julio, 2018
El bajo rendimiento, por enfermedades y escasez de apoyos, sumado a las condiciones de mercado, ha hecho que el cultivo de mandarina o naranjas haya sido casi abandonado en el municipio, reemplazado por el limón, que deja mayor ganancia.
Felipe Cahuich Can, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, indicó que el limón tiene gran demanda, por lo que los otros cítricos han quedado atrás, en detrimento de los consumidores locales, que ya no pueden conseguir estas frutas y deben comprar producto traído desde Yucatán.
Cahuich Can estimo que, por cada árbol de naranja o mandarina, hay 10 de limón, y los primeros están enfocados mayormente para el autoconsumo.
“Los árboles ya no rinden lo que en otros años, por problemas fitosanitarios como el HLB (el “dragón amarillo”), la leprosis u hongos”, detalló.
La situación podría revertirse, abundó, si el gobierno ofreciera facilidades para adquirir árboles certificados, libres de enfermedades, que den suficiente rendimiento para hacer esta actividad rentable.
“El gobierno se ha aislado de los citricultores; antes incluso había empleo temporal para darles mantenimiento a estos cultivos, y ahora no hay ni programas para obtener estas plantas”, lamentó.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada