Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

José María Morelos
Martes 30 de enero, 2018

Habitantes de comunidades de la Zona Maya de Quintana Roo, principalmente de la región oriente del municipio de José María Morelos, impulsan el turismo rural como una alternativa de desarrollo y generación económica, ante la baja en el rendimiento del campo.

De acuerdo con el dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI) en ese municipio, Aurelio Canché Canché, el turismo rural es una actividad sustentable que aprovecha los recursos naturales actuales sin afectar las necesidades de las generaciones futuras.

“Es una modalidad del turismo de naturaleza, también llamado alternativo. Junto con el turismo de aventura y el ecoturismo, constituyen una opción viable para mitigar el impacto negativo producido por el desplazamiento masivo de personas y por la falta de conciencia y respeto a las comunidades donde se desarrolla”, explicó.

En ese sentido, dijo que la exposición de la rutina agrícola conjugada con la Cosmovisión Maya del proceso de producción, les permite atraer visitantes en pequeños grupos, pero de alto poder adquisitivo interesados en la investigación y conocimiento de esta cultura ancestral.

De hecho, ante el impacto positivo de esta actividad en la región de José María Morelos, señaló que los prestadores de este servicio buscan asociarse con empresarios turísticos para continuar detonando el turismo rural en otras zonas del municipio.

“Estamos apostándole a esta actividad, quienes nos dedicamos a ello hemos visto lo favorable que ha sido para proteger el entorno natural, por ello buscamos crecer buscando fuentes de financiamiento para expandir este negocio, porque los ejidatarios poseen zonas con atractivos vírgenes, pero carecen de recursos”, reiteró.

Añadió que con apoyo de los jóvenes que estudian en las ciudades, se elaboran 14 proyectos encaminados a obtener financiamiento. Consideró que la oferta de “sol y playa” es ampliamente conocida y ahora debe impulsarse el turismo rural.

En José María Morelos se encuentran vestigios de iglesias y conventos coloniales en Sabán, Sacalaca y otras localidades. Tiene dos lagunas principales: la laguna Chichankanab y la Laguna Esmeralda. Así mismo, se tienen cenotes y aguadas en algunas comunidades.

Chichankanab es más bien un sistema de lagunas, que en conjunto forman uno de los sistemas de agua dulce más grandes y que contribuyen a la regulación de las temperaturas de los mares a nivel mundial.

Cuenta con gran variedad de peces en su interior, además de grandes arbustos en sus alrededores, formando así un sistema natural impresionante.

Gracias a las características con las que cuenta este lugar y a su ubicación, se ha logrado establecerlo y difundirlo como uno de los atractivos turísticos más visitados en la zona.


Lo más reciente

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

La represión de las manifestaciones contra el gobierno dejó al menos 19 muertos

Ap / Afp

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

Israel bombardea en Qatar a la dirigencia de Hamas; Doha condena ''ataque cobarde''

Ministerio de Exteriores señaló que es una ''violación flagrante de todas las leyes y normas internacionales''

La Jornada

Israel bombardea en Qatar a la dirigencia de Hamas; Doha condena ''ataque cobarde''