La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Sábado 30 de noviembre, 2019
Dos proyectos relacionados con la protección al medio ambiente y la computación, elaborados por Antonio Alexis Pat Baas y Rogelio Ku Yam, así como por Jessica Janet Tamay Poot y José Ramiro May Yamay, estudiantes del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, obtuvieron acreditaciones internacionales en la ExpoCiencias que se realizó en Monterrey, Nuevo León.
Se trata del proyecto Ficocel mediante el cual se propone la elaboración de artículos ecológicos a base de fibra de coco, y Mobile Learning, que es una innovación educativa para el fortalecimiento del pensamiento analítico en estudiantes de educación superior.
El primero, elaborado por Pat Baas, y Ku Yam obtuvo la acreditación internacional para el Foro de Ciencias Chile que se llevará a cabo en Chile en el 2020, mientras que el “Mobile Learning", a cargo de Janet Tamay Poot y de José Ramiro May Yam, se presentará en la ExpoSciences Vostok 2020, en Kazajistán.
La ExpoCiencias reunió a más de 1,500 niños y jóvenes talentosos del 26 al 29 de este mes en la ciudad de Monterrey, Nuevo León quienes a través de sus proyectos presentaron soluciones para problemas en sus comunidades.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel