La Jornada Maya
Foto: Congreso del estado

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 28 de noviembre, 2019

A fin de evitar que los habitantes de las islas de Holbox, Cozumel e Isla Mujeres, se vean afectados por prácticas monopólicas de empresas navieras, el Congreso del Estado de Quintana Roo solicitó la intervención de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), para que realice un estudio y evaluación del desempeño de la política de competencia y sus efectos en el mercado de transporte marítimo.

En la sesión ordinaria número 25, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura avalaron el punto de acuerdo promovido por los diputados Edgar Gasca Arceo de Morena, Atenea Gómez Ricalde del PAN, Carlos Hernández Blanco del PRI, José Luis Guillén López del MAS y José Luis “Chanito” Toledo de Movimiento Ciudadano.

En dicho punto de acuerdo, el Congreso local exhortó a la Comisión Federal de Competencia Económica, para que realice un estudio y evaluación del desempeño de la política de competencia, con especial atención en las tarifas establecidas para el mercado de transporte marítimo de pasajeros y carga.

La razón, expuso el diputado Gasca Arceo en tribuna, es detectar si se actualiza algún problema de competencia económica en perjuicio de los habitantes de las Islas del Estado de Quintana Roo, identificando si existen monopolios, prácticas monopólicas, concentraciones u otras restricciones al funcionamiento eficiente de dicho mercado.

En el documento legislativo, los representantes populares manifestaron que fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta o compra de bienes o servicios al que son ofrecidos o demandados en los mercados, es una práctica no sólo perjudicial económicamente, sino una que se encuentra fuera de todo orden legal.

A partir del estudio, se podrá determinar también si es necesaria la posterior intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, par que con base en la normatividad vigente establezca las bases de regulación de tarifas.

En algunas zonas el servicio se encuentra dividido, monopolizado o coordinado por pocos agentes económicos, lo que representan una seria desventaja para el consumidor final al no existir condiciones de competencia efectivas.

“Quienes suscribimos este documento estamos seguros que la intervención de la COFECE, sin duda impactará de manera sustancial a la población de Quintana Roo, ya que el mercado de transporte marítimo local en las rutas Cancún-Isla Mujeres, Holbox-Chiquilá y Playa del Carmen-Cozumel, es muy significativo por el número de pasajeros que las utilizan”, señala el texto.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema