La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Lunes 25 de noviembre, 2019

Una vez más, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) brinda las facilidades para la realización de una investigación de hongos microscópicos en el mangle rojo ([i]Rhizophora mangle[/i]) que habita en los vasos lagunares del Parque Ecoturístico Punta Sur, como parte de un trabajo de maestría en Biociencias del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para determinar sus beneficios ecológicos, en la rama de la salud y la alimentación.

La bióloga Areli García, actualmente alumna de la Maestría en Biociencias del IPN, investiga los hongos microscópicos que existen en la especie mangle rojo que habitan en las lagunas Colombia y Xtacún en Punta Sur de donde han tomado muestras de raíces, ramas, troncos y hojas para identificar y clasificar sus propiedades ecológicas.

Reconoció y agradeció el apoyo y apertura que ha recibido de parte de Emilio Villanueva Sosa, director general de la FPMC, para realizar la investigación, la cual es asistida por el también colaborador de la institución, biólogo Adrián Andrés Tun Cano y destacó que hasta el momento se han identificado 35 diferentes especies de hongos, que se encuentran en fase de análisis en laboratorio para determinar la familia biológica y sus beneficios ecológicos, en la rama de la salud y la alimentación.

Areli García mencionó que los manglares son ecosistemas de transición, por lo que se puede establecer si los hongos son marinos, terrestres o típicos de los humedales, algunos realizan la labor de degradar la materia orgánica y abundó en que la relevancia de esta investigación radica en que los manglares fungen como incubadora de diversas especies de animales y es necesario saber si existe alguna alteración o beneficio relacionado con los hongos.

Por su parte, Jesús Benavides Andrade, director del Parque Ecoturístico de Punta Sur, reiteró que para la FPMC es muy importante seguir colaborando con distintas instituciones académicas y estudiantes de Maestrías y Doctorados, para que los resultados de las investigaciones sean compartidos y sirvan para la preservación del entorno ecológico de Cozumel.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football