La Jornada Maya
Foto: Costamed

Cozumel, Quintana Roo
Jueves 21 de noviembre, 2019

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres. En 1993, la ONU aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico incluidas amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada.”

De acuerdo con la OMS, las estimaciones indican que una de cada tres mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o por terceros en algún momento de su vida; el 38 por ciento de los asesinatos de mujeres en el mundo son cometidos por su pareja.

Ante este fenómeno, existen esfuerzos a nivel nacional e internacional para erradicarlo, como el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en México en 2007; o el Día Naranja de la ONU en 2009.

Sin embargo, existen familias que creen en una educación desigual entre géneros, matrimonios arreglados, falta de acceso al trabajo por cuidar a los hijos y quehaceres de la casa, falta de voz y voto. En una pareja disfrazada en nombre del amor se da abuso, maltrato, manipulación, posesión y dependencia. En el trabajo o en la escuela, bullying y desigualdad de cargos. También la sociedad es partícipe de la inseguridad, feminicidios, acoso sexual, violaciones, explotación sexual.

La sicóloga Selene Gómez Macías señala que entre las consecuencias físicas del abuso se encuentran embarazos no deseados, abortos, enfermedades de transmisión sexual y consecuencias psicológicas como depresión, trastornos de alimentación, alteraciones del sueño, ansiedad y estrés postraumático, así como trastornos gastrointestinales y síndrome de colon irritable.

Por ello, recomienda terapias en un espacio en el que la mujer no sea juzgada ni criticada.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres