Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 18 de noviembre, 2019

Sin justificación, nuevamente el Ayuntamiento de Othón P. Blanco pretende implementar el cobro del derecho de saneamiento ambiental, así como el cobro por la recoja de basura a ciudadanos y un incremento de hasta un 200 por ciento por el servicio para giros comerciales.

La concejal, María Hadad Castillo aseguró que el proyecto de ingresos que el edil pretende aprobar fast track este martes carece de justificación, pues no integra ningún proyecto que comprometa a la administración a mejorar servicios a cambio del cobro, por lo que deja entrever que el dinero será usado para gasto corriente.

Indicó que les hicieron llegar la propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, pero no así la iniciativa que debe avalarse en la sesión de este martes al mediodía en donde uno de los puntos con carácter de obvia y urgente resolución dado que ésta debe presentarse ante el Congreso del Estado a más tardar el día 20.

Señaló que de esta ley se destaca la pretensión de que el Ayuntamiento cobre por servicio de recoja, transporte, tratamiento y destino final de la basura a todos los ciudadanos del municipio mediante el pago de predial -que solo paga menos de la mitad de los habitantes-, así como incrementos de entre el 22 y hasta 200 por ciento por el servicio para los giros comerciales.

“Es decir que los comerciantes que de por sí ya pagaban el servicio tendrán incrementos, lo generalizado es del 22 por ciento, pero hay giros como las guarderías, restaurantes o supermercados con un 200 por ciento”, destacó la regidora independiente.

Indicó que lo más lamentable de esta propuesta, más allá de que existan ciudadanos dispuestos a pagar, es que el alcalde no presentó un proyecto que sustente y garantice que con este cobro la ciudadanía recibirá un mejor servicio de recoja, transporte y tratamiento de los residuos sólidos.

“No existe un desglose ni una figura jurídica que garantice que el dinero va a ir destinado a cubrir esos rubros, ya sea para la recoja de la basura ni para saneamiento ambiental, y toda vez que no hay proyectos viables o programa que sustente la petición al Cabildo, pues nos hace pensar que el dinero será usado para otras cosas no necesariamente para beneficio de la ciudadanía”, dijo.

Recordó que en 2018 hubo una situación similar en la que el Ayuntamiento pretendía estos incrementos, no obstante se echaron por atrás al no tener elementos para sustentar el cobro ni garantizar que dicho dinero servirá para mejorar los servicios públicos.

Añadió, además que mediante la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) iban a aplicar encuestas enfocadas a generar un estudio de mercado por transporte público y en ese proceso incluiría lo del pago de recoja de basura, pero a falta de recursos no se concretó.

Por otra parte, la Ley de Ingresos que pretende Otoniel Segovia Martínez plantea el cobro del derecho de saneamiento ambiental, que sería superior a los 26 pesos por noche de hospedaje o ingreso vía crucero que también había propuesto el año anterior, pero que fue rechazado al no contar con garantías de su aplicación.

Este año, al igual que el anterior, el sector hotelero no conoció ni fue consultado con respecto a este cobro mediante el hospedaje. En ambos casos se carece del documento que justifique dichos cobros y garantice que con lo obtenido mejorarán los servicios.


Lo más reciente

Se han identificado 933 mil viviendas ''emproblemadas'': Infonavit

Varios derechohabientes obtuvieron créditos impagables

La Jornada

Se han identificado 933 mil viviendas ''emproblemadas'': Infonavit

Restauranteros de QRoo activan diferentes promociones para fomentar el consumo durante las festividades de mayo

Se centran en el Día de las Madres y de los Maestros

Ana Ramírez

Restauranteros de QRoo activan diferentes promociones para fomentar el consumo durante las festividades de mayo

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen