Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 14 de noviembre, 2019

La delegación de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) se manifestó contra las declaraciones del Congreso de Quintana Roo respecto a las placas federales, y a la postura del alcalde de Cozumel, resaltando que una ley municipal no puede estar sobre una ley federal en cuanto al uso de las placas de transporte público federal, declaró Sergio González Rubiera, presidente de la AMAV.

Añadió que es falso que las placas que emite la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que es una entidad de la Federación, sólo sirvan para circular en vías federales, como argumenta el desconocimiento de los taxistas; se inventaron para los servicios especializados de turismo, que es lo que pretende la AMAV en la isla de Cozumel para dar servicio tanto a los cruceristas como a la gente que llega a hospedarse o a quien esté sólo por un día.

“Es absurdo pensar que en esa isla nuestras placas no sirven y que entonces los únicos que pueden circular son los taxis; por otro lado, el argumento de que no hay vías federales en Cozumel también es falso porque la SCT ha hecho en el pasado inversiones muy importantes en la ínsula, como por ejemplo la carretera peninsular, y si entonces el gobierno federal hace inversiones cómo es que no hay vías federales”, dijo.

Los taxistas argumentan que representan a nueve mil familias, mientras que en Cozumel hay 48 mil, de acuerdo con los últimos números del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); es decir, 39 mil no dependen de los ruleteros, y los chafiretes no son la isla de Cozumel, sostuvo el empresario turístico.

El líder de los agentes de viajes de Cancún dijo que, por si fuera poco, los taxistas isleños tampoco atienden a la población: de siete días de la semana sólo uno dedican a la población: lunes, cuando por lo regular no llegan cruceros a la isla, además de que no hay servicio público urbano como en cualquier ciudad.

Esa es también la razón, sostuvo González Rubiera, de que la población tenga que desembolsar para comprar motocicletas, lo que ha incrementado el número de accidentes y muertes, pues en no pocas ocasiones se trasladan familias completas de hasta cuatro integrantes en moto; “ellos lo único que quieren es levantar turistas”, remató el líder de la AMAV en Quintana Roo.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football