Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 13 de noviembre, 2019

“A fin de tener un visitante más especializado y no de masas, el gobierno federal impulsará el turismo alternativo en el país, donde Quintana Roo puede aprovechar al menos cinco nichos que impulsa desde hace tiempo”, aseguró Enrique Martínez Gasca, director general del Instituto de Competitividad Turística (Ictur), quien añadió que “el turismo alternativo busca segmentar el mercado y hacer destinos específicos, por lo que la entidad debe aprovechar los segmentos que tiene”.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Secretaría de Turismo de México (Sectur), por medio del Ictur, organizan el Curso Regional de la OMT en México con el lema “El turismo y la participación comunitaria: una visión sustentable para el desarrollo”, que será impartido del 13 al 15 de noviembre. Tiene como objetivo dar a los participantes conocimientos, herramientas, habilidades y oportunidades para discutir y poner en práctica los temas relevantes de experiencias sobre excelencia en sustentabilidad del turismo.

En conferencia, Martínez Gasca señaló que el evento es de gran trascendencia para el destino, y mencionó que Maya Ka’an, la red de turismo comunitario maya más emblemática del Caribe mexicano, con más de 25 pequeñas empresas agrupadas en la iniciativa, inició hace cuatro años con un proyecto colectivo que empezó el desarrollo turístico sustentable en la región.

Refirió que no se entiende ningún proyecto en el mediano y largo plazo si no es a partir de la intervención de las comunidades, las pequeñas empresas, de las instituciones educativas y de cada uno de los actores que finalmente serán los responsables del desarrollo de la actividad en términos de las certificaciones, la calidad y de lograr un futuro para toda una región.

Dejó en claro que el gobierno federal trabaja en el desarrollo de segmentos y no tanto en el turismo de masas, aunado a que ya es un turismo especializado y esa es la visión a la cual se quiere ir hacia 2024.

Explicó que esperan que en año y medio o dos como máximo empiece a verse un cambio, “quizá no al ciento por ciento, pero sí que empiece a reaccionar la gente, a ver cuáles son las bondades que tiene el turismo si se lleva de una manera más ordenada de como se había estado desarrollando hasta hace algunos años”.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football