Joana Maldonado
Foto: Congreso del Estado de Quintana Roo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 13 de noviembre, 2019

El diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos de la XVI Legislatura, acusó de desafortunadas e irresponsables las declaraciones del secretario de Gobierno de Campeche, Pedro Armentia López, quien responsabilizó al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González de iniciar nuevamente una controversia por los límites territoriales.

El legislador acotó que el funcionario campechano olvida que "nosotros somos pueblos hermanos y olvida que no fueron los ciudadanos sino las autoridades campechanas las que enrarecieron el ámbito entre estos pueblos hermanos2.

Recordó que fue el gobierno campechano el que creó el municipio de Calakmul en territorio quintanarroense en 1996 e inició esta controversia sin respetar los límites territoriales.

"No olvidemos que desde que se declaró territorio Quintana Roo, ese era el mapa oficial y cuando se declaró como estado libre y soberano también ese era el mapa", precisó e indicó que le da gusto que con esto, Campeche vuelva a revisar los elementos históricos y jurídicos "porque van a llegar a la verdad histórica".

Miranda García reiteró que no es un tema personal con el Ejecutivo de Quintana Roo a menos que "estén acostumbrados a que el Ejecutivo mande y ellos obedezcan", pues indicó que en Quintana Roo hay una auténtica división de poderes y que fueron estos tres los que contestan la controversia presentada por Yucatán "buscando la verdad histórica".

"Le aclaramos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando ellos hicieron la petición de que no utilicemos el mapa oficial, se las negó, por tanto actuamos jurídicamente correcto, buscando la legalidad e intereses de los quintanarroenses. Ya procedimos de manera jurídica, eso fue una acusación que hace en contra de Quintana Roo, en contra del Ejecutivo y de los intereses, no se trata de dividir, pero sí de contestar a cualquier autoridad de otro estado", explicó el diputado.

Acotó que las declaraciones de Armentia López son irresponsables porque jurídicamente son los tres poderes de gobierno quienes responden a la controversia: "no buscamos que haya violencia, al contrario, que haya prosperidad y le pedimos que cuide las interpretaciones y declaraciones que hace con nuestro estado".


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres