La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Lunes 11 de noviembre, 2019

Desde el mes de septiembre se aperturó un Semillero Creativo en Cozumel a cargo de la promotora de participación Zaidy Dzay, originaria de la isla y quien participó en la apertura del Semillero Creativo de Solidaridad. En esta ocasión, en conjunto con Jocabed Tochijara, quien lleva más de diez años de labor artística y educativa en la isla de Cozumel, iniciaron los talleres de formación artística en este municipio, contando igualmente con el apoyo de artistas locales.

Semilleros Creativos es un eje de trabajo del Programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura, cuyo objetivo es el ejercicio de los derechos culturales a partir del involucramiento y características de cada localidad. En el caso del municipio de Cozumel se ha contado con la colaboración de directivos de escuelas del nivel básico y medio superior, que han impulsado la participación de jóvenes, niñas y niños. Por otro lado la Subdirección de Atención a la Juventud y la Subdirección de Cultura han brindado facilidades de gran apoyo para la instalación de sedes del semillero.

De esa manera, a partir de recursos públicos federales, la colaboración de instituciones locales y la participación de la comunidad, Cozumel cuenta hoy con tres grupos de formación artística en teatro y literatura, gratuita, tanto en horario matutino como vespertino, permitiendo así un mayor acceso y la posibilidad de integrar a toda persona que lo desee, contando con cupo para cien menores de edad.

A través de las sesiones del semillero niñas y niños que en un principio tenían dificultades para expresarse han hecho un esfuerzo en mejorar sus habilidades de comunicación. Por su parte, el grupo juvenil ha encontrado en el semillero el espacio idóneo para encauzar ideas y motivaciones, encontrándose con jóvenes con gran afinidad para impulsar proyectos para su localidad.

Al ser un semillero de teatro y literatura, se trabaja de forma lúdica en el desarrollo de habilidades del lenguaje. Es así que, casi sin darse cuenta, entre cuentos, juegos, cantos y convivencia, van aprendiendo sobre literatura, desarrollando su creatividad, mejorando sus habilidades de comunicación y descubriendo más, tanto de sí mismos como de su cultura.

El primer ciclo de talleres concluirá con el evento “Tiempo de Cosecha”, el 15 de noviembre, en el cual serán presentados los aprendizajes que niñas, niños y jóvenes han experimentado desde el mes de septiembre También se contará con presentaciones artísticas de la Subdirección de Cultura y actividades conmemorativas al Día Nacional del libro.

El evento será en el domo de la Subdirección de Cultura, en la Calle Adolfo Rosado Salas entre avenidas 105 y 120, de 5:00 a 7:00 pm. Será un evento de libre acceso al que se invita a la comunidad a participar. En él conocerán más del funcionamiento del Semillero Creativo Cozumel y quien lo desee podrá inscribirse al segundo periodo de talleres que iniciará el 18 de noviembre de este año.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football