La Jornada Maya
Foto: Costamed

Cozumel, Quintana Roo
Jueves 7 de noviembre, 2019

La salud femenina es de gran importancia para el Grupo Médico Costamed, el cual cuenta con equipos avanzados, de última generación, así como con profesionales capacitados para tratar y diagnosticar a sus pacientes.

En entrevista con la ginecóloga Michelle García Reta, quien forma parte de los profesionales de la salud de Costamed, recomendó acudir al ginecólogo una vez que la mujer inicie su periodo menstrual.

Señaló que el cuerpo necesita de un año para adaptarse a los cambios hormonales, por lo que pueden presentarse irregularidades menstruales. Sin embargo, si después de un año esas irregularidades persisten, entonces se requiere una revisión para saber que está pasando. Cuando las menstruaciones se retrasan en el transcurso de ese año, es normal, pero cuando son muy abundantes, como hemorragias, que nos evitan desarrollar nuestra vida diaria, entonces, a pesar de estar en el año de ajuste, se debe realizar una revisión médica.

Sobre el papanicolaou, indicó que se trata de un examen para detectar células anormales en el cuello de la matriz, y si esas anormalidades pudieran dirigirse hacia un cáncer.

Al abordar el tema de la menopausia, Garcia Reta señalo que ésta ocurre cuando la mujer pasa un año completo sin tener ni un solo periodo menstrual, con cambios que ocurren meses o años antes de que se termine la menstruación, como bochornos, cambios de humor, irritabilidad, insomnio, dolores de cabeza, resequedad vaginal y disminución de la libido.

Añadió que actualmente existen productos y opciones que podemos emplear dependiendo de cuál sea el problema y cómo se encuentre la mujer físicamente.
Por último, la doctora Michelle García hizo un llamado a la poblacion femenina a cuidar de su salud.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres