Joana Maldonado
Foto: Twitter @yohanet_torres
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 7 de noviembre, 2019

Hasta septiembre de este año, la federación había recortado a Quintana Roo unos 640 millones de pesos por concepto de participaciones que se suman a otras afectaciones generadas por cancelaciones de convenios y retrasos en la llegada de recursos, informó la secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz, quien señaló que aunque la entidad goza de finanzas sanas, están a la expectativa del comportamiento de la federación en 2020.

Este jueves la titular de Sefiplan compareció ante diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la XVI Legislatura como parte de la glosa del tercer informe de gobierno del estado, en donde no descartó recurrir a una reestructuración de la deuda “siempre y cuando nos dé para seguir buscando un crecimiento” y con la expectativa de cómo se mueven las tasas.

Torres Muñoz informó que es complicado generar una cifra fija de los recortes de recursos federales porque éstos se acumulan mes con mes, y aunque hasta junio tenían números positivos ha sido partir de julio cuando comenzaron los recortes, principalmente en el ramo de participaciones.

Los recortes han afectado diversos rubros como salud, infraestructura y educación y desde el año pasado cancelaron algunos programas, pero descartó que esta situación pueda generar algún recorte de personal en las oficinas de gobierno.

“Traemos una afectación a septiembre de más de 640 millones de pesos en el ramo de participaciones, sin embargo, hay otras afectaciones que ya conocemos, en algunos que teníamos que ya no tenemos en convenios que se han venido cancelando, afectaciones indirectas como atrasos en el envío de convenios, etcétera y dar un número sería aventurado, me gustaría terminar el ejercicio de este año para saber la afectación”, precisó la secretaria.

Abundó también que se reactivó el fondo de emergencia de la federación en donde Quintana Roo está contemplado, por lo que insistió en que hasta final de este año podría generarse la totalidad de los recortes en presupuesto federal.

En este marco, la secretaria de Finanzas dijo que este año será superada la meta de recaudación propuesta a inicio de este año y prevén un superávit de unos 15 millones de pesos en relación a la Ley de Ingresos.

Pero indicó que el estado toma previsiones en materia económica considerando el pronóstico de recesión generado y que ya se presenta en países europeos: “prácticamente estamos en recesión y debemos estar al pendiente de eso”.

La funcionaria mencionó que al inicio de la administración tenían adeudos en gobierno central por 25.7 millones de pesos y éstos han reducido en 21 millones de pesos; mientras que el adeudo con financieras era de 193.5 millones de pesos y han logrado pagar 112.8 millones de pesos, por lo que hay un saldo integral de casi 85 millones de pesos.

“La instrucción del gobernador (Carlos Joaquín González) fue sacar de los problemas a los trabajadores (por la deuda a financieras), hemos pagado a Fovissste e Issste, de donde hemos cubierto más de 850 millones de pesos”, indicó la secretaria.

[b]Aumento en la recaudación[/b]

En entrevista previa con los medios de comunicación, la titular de Sefiplan informó que en general Quintana Roo tiene finanzas estables aunque a la expectativa de cómo se conduzcan los recursos a nivel federal: “vamos a ver cómo se sigue manejando a nivel nacional”.

La secretaria dijo que para 2020 prevé que aumente la recaudación entre un 20 y 30 por ciento aunque como tal no se prevén nuevos impuestos “sino otras opciones”.

[b]Deuda [/b]

A su salida de la comparecencia la secretaria dijo que la entidad aún tiene un techo de endeudamiento de unos mil 300 millones de pesos, monto relativamente bajo, pero indicó que buscarán todas las herramientas que generen desarrollo e inversión en el estado.

“Si ese endeudamiento va encaminado a mejora de los quintanarroenses, estamos analizando todas las decisiones y ver que posibilidades estamos”, dijo y señaló que para finalizar este año se recurrirá a un crédito a corto plazo para cumplir con los compromisos.


Lo más reciente

Se han identificado 933 mil viviendas ''emproblemadas'': Infonavit

Varios derechohabientes obtuvieron créditos impagables

La Jornada

Se han identificado 933 mil viviendas ''emproblemadas'': Infonavit

Restauranteros de QRoo activan diferentes promociones para fomentar el consumo durante las festividades de mayo

Se centran en el Día de las Madres y de los Maestros

Ana Ramírez

Restauranteros de QRoo activan diferentes promociones para fomentar el consumo durante las festividades de mayo

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen