Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 13 de junio, 2019

Hasta el momento, a una semana de reiniciar operaciones en Cancún, sólo tres unidades de Uber han sido remitidas al corralón, declaró Saúl Crespo Laborem, gerente de Comunicación de la empresa trasnacional, quien añadió que la plataforma sigue en servicio aunque en forma mucho más discreta que en su anterior incursión, hace más de año y medio, para evitar la confrontación y la agresión de los choferes del sindicato de taxistas.

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) confirmó la cantidad de unidades particulares detenidas; el pasado sábado 9 de junio, al término de una asamblea general ordinaria del sindicato de taxistas de Cancún, Erasmo Abelar Cámara, secretario general del gremio, dijo a varios representantes de los medios que (dos días después del regreso de la trasnacional al destino) ya había “casi 10 vehículos detenidos y remitidos al corralón por parte de personal del Instituto de Movilidad”.

Saúl Crespo dijo que “todo ha estado tranquilo y sin ningún tipo de incidente” con los taxistas, y consideró que así deben continuar las cosas; cuestionado sobre si los taxistas ya aceptaron el ingreso de Uber a Cancún, dijo desconocerlo pero estimó que la situación no tiene por qué cambiar: “trabajamos con una sentencia de un juez federal (suspensión definitiva)” en la que ordenan al Imoveqroo permitir la operación de la app.

Señaló que con su regreso buscará ser una opción adicional y brindar a los ciudadanos el poder de decidir cómo quieren moverse en su ciudad, eligiendo el método que les resulte más conveniente. Uber ya presentó su solicitud de registro como una empresa de redes de transporte (ERT) ante el Instituto de Movilidad, la que no ha sido resuelta.

Recordó que la app regresó con diversas actualizaciones en sus funciones de seguridad, entre las que destacan botón 911, centro de seguridad y contactos de confianza, herramientas que buscan hacer de cada viaje el más confiable.

Las multas, de acuerdo con la fracción tercera del artículo 195 de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, son dependiendo de la falta. Las autoridades aplican una cantidad de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que para el caso de violaciones al autotransporte –como está considerado Uber en esa legislación– va de 300 pesos a mil.

A partir del 1 de febrero la UMA es de 84.49 pesos, por lo que el pago de las infracciones oscilaría entre los 25 mil 347 y los 84 mil 490 pesos; es decir, Uber ya habría pagado para liberar sus primeras tres unidades detenidas una cantidad que iría de los 76 mil 41 a los 253 mil 470 pesos, dependiendo la o las faltas en las que el operador haya incurrido.


Lo más reciente

Incertidumbre económica mundial ha afectado el sector inmobiliario: AMPI

El gremio registra bajón de entre 15 y 10 por ciento en las ventas

Ana Ramírez

Incertidumbre económica mundial ha afectado el sector inmobiliario: AMPI

Alumnas y ex alumnos del Cobacam se manifiestan por una denuncia de acoso sexual

Jóvenes señalan que el caso más reciente no es el único vinculado al mismo plantel

La Jornada Maya

Alumnas y ex alumnos del Cobacam se manifiestan por una denuncia de acoso sexual

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo