Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 28 de mayo, 2019

El Transporte Marítimo Lagunar o Acuataxi empezará a dar servicio durante el último trimestre del año 2019 o el primero de 2020. “Ya es un hecho”, dio a conocer Germán Orozco Sarro, presidente del consejo de administración del Grupo Ultramar-Aquaworld en entrevista exclusiva con [i]La Jornada Maya[/i].

Previo a la cena de gala del Rally Maya en el hotel Dreams de Puerto Morelos, el empresario sostuvo que el vilipendiado proyecto por parte de los ambientalistas verá la luz en septiembre u octubre, cuando se terminen los seis barcos que darán el servicio, incluida la remodelación de dos, los primeros que se concluyeron hace un año.

“Espero que para este año tengamos los seis barcos listos en posición y podamos dar inicio, si se puede este año y si no hasta el próximo (…) El reto para nosotros es hacerlo muy económico para el trabajador, que el turista pague”, señaló.

“No está dentro de Malecón Tajamar, es un espacio pegado, pero no está dentro de su polígono”, sostuvo el empresario náutico, quien añadió que en los próximos meses la terminal de salida y transferencia empezará a mostrar sus primeros avances.

El sitio enlazaría un sistema de autobuses urbanos con los catamaranes, cuyo costo fue de cuatro millones de dólares y que tienen capacidad para 280 pasajeros cada uno. Orozco Sarro recordó que la inversión total rondará los 70 millones de dólares y que habrá dos rutas: la primera al kilómetro 9 y la segunda al 15 del bulevar Kukulcán, y adelantó el costo.

“Creemos que vamos a cambiar la forma de vida cancunense y también la de los turistas; eso va a ayudar muchísimo, yo creo que puede estar para el trabajador en 45 o 30 pesos. Es un transporte que cuesta en muchas partes del mundo ocho dólares (más de 150 pesos), pero queremos que el trabajador tenga el acceso”, asentó.

La terminal de embarque estaría en un sitio denominado Dany’s Island, que colinda con el llamado Parque Cancún, donde también habría cajones de estacionamiento, y subrayó que el proyecto cuenta con la aprobación de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y del gobierno del estado.

El líder de Ultramar, empresa que tiene la concesión de cruce a las islas de Cozumel (desde Playa del Carmen) y Mujeres (desde Puerto Juárez), indicó que el cruce de los aproximadamente 13 kilómetros de Dany’s Island al kilómetro nueve del bulevar Kukulcán se haría en poco más de 14 minutos.

Orozco Sarro recordó que, en su momento, también se empezó un proyecto para unir vía marítima a Cancún con la llamada isla de las golondrinas, pero lamentó que la llegada y los malos manejos del ex gobernador Roberto Borge Angulo –a quien llamó “el diablo”– dieran al traste con el ambicioso plan marítimo.

“La capacidad de la nave era de 700 personas, la velocidad eran 40 y tantos nudos, era una locura de nave, pero para hacer eso tienes que tener estabilidad económica, cuando no la tienes debes ser muy cuidadoso. Es un sueño muy grande, pero por ahora está en pausa. Hicimos el diseño hace muchos años, costó un millón de dólares; compramos los motores, compramos las turbinas y nos cayó el diablo”, señaló.

Tras el borgismo “se acabó todo y nos quedamos con el diseño y los motores, y con el sueño, que quedó pospuesto, pero no cancelado”, concluyó Orozco Sarro.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio