Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 15 de mayo, 2019

Desde hace algunos años, diversos factores han generado disminución en la matrícula del Centro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez” en Bacalar. Formarse como docente ha dejado de ser un paso casi automático para los habitantes del sur de Quintana Roo que ya tienen acceso a mayores opciones de profesionalización.

Actualmente esta escuela tiene 121 estudiantes en Bacalar y 89 en Cancún, que representa un 50 por ciento menos que hace algunos años.

[img]hisst88048sn[/img]

El próximo 1º de octubre, este plantel académico cumplirá medio siglo formando 46 generaciones de docentes en más de 8 mil egresados de educación básica, educación especial, indígena y física.

Sin embargo, en los últimos cinco años, la matrícula ha disminuido en casi la mitad, señaló Ángel Sabido Ojeda, director del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Bacalar.

[img]g1557bbo5oan[/img]

“Tenemos 95 estudiantes de educación primaria, 16 de educación física, seis de inclusión educativa y cuatro de intercultural, y en Cancún 89 entre primaria y física”, expresó, cuando hasta hace una década la cifra era de hasta 500 estudiantes sólo en Bacalar.

Sabido Ojeda apuntó que esta disminución en la matrícula se debe a dos factores: por un lado, hay más opciones para la formación de docentes en el sur del estado; asimismo, la Reforma Educativa del 2013 sembró en la mente de las nuevas generaciones que ser docente ya no conveniente.

[img]wisst880s4st[/img]

Los cambios recientes a la legislación en materia educativa podrían cambiar esta perspectiva pesimista; es cuestión de esperar, señaló el director del CREN bacalarense. Sin embargo, probablemente los procesos de ingreso al Servicio Profesional Docente pudieran beneficiar a las Escuelas Normales en el país.

Pese a ello, Ángel Sabido consideró que el próximo ciclo escolar podría presentarse un incremento en la matrícula, considerando que el promedio mínimo requerido para ingresar, que es de 8.0, será eliminado, abriendo espacio a cualquier aspirante egresado de bachillerato con promedio aprobatorio.

[img]iisst880s6ii[/img]

Para el siguiente ciclo escolar, autorizaron dos grupos de primaria de 25 alumnos, uno más de educación intercultural, uno de educación física y uno de inclusión.

“Normalmente el proceso de inscripción, en este primer periodo de exámenes el promedio era de 80 o 90 fichas entregadas, ahorita ya hay más de 100, aunque dependemos de los espacios, el mayor número es de primaria, y dependemos del número de espacios y personal para solicitar la apertura de un grupo más”, señaló.

[img]aisst880sitv[/img]

El porcentaje de ingreso de egresados del CREN al Servicio Profesional Docente es del 72 por ciento, es decir, siete de cada diez obtienen una plaza magisterial.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'