La Jornada Maya
Foto: UQRoo

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 22 de noviembre, 2017

Del 16 al 17 de noviembre, la Universidad de Quintana Roo (UQRoo) fue sede del primer Congreso Internacional de Atención Primaria de la Salud, espacio para compartir experiencias y resultados que atiendan los objetivos de la Atención Primaria de la Salud (APS) en México y Latinoamérica.

Este Congreso Internacional, es el primer esfuerzo de una universidad mexicana por construir un espacio para dialogar sobre la Atención Primaria de la Salud (APS), hoy reconocida como la única forma de hacer frente de manera exitosa a las necesidades de salud que enfrenta el país y el mundo, como son la diabetes mellitus, hipertensión, obesidad, violencia, adicciones, VIH-SIDA, entre otras.

La secretaria General de la UQRoo, Natalia Fiorentini Cañedo, destacó la colaboración de los servicios estatales de salud y del Congreso del Estado para la implementación del Modelo Universitario en APS de la División de Ciencias de la Salud, que permite la formación de profesionales capaces de atender de manera integral y multidisciplinaria los retos que presenta el sistema de salud de la entidad.

Destacó que la UQRoo ha atendido bajo el modelo universitario de atención primaria a la salud a 2 mil 961 familias, con más de 10 mil visitas domiciliarias, mil 500 consultas médicas y se ha trabajado en la prevención de enfermedades no transmisibles con 290 familias.

En su oportunidad, el director de la División Ciencias de la Salud de la UQRoo, Carlos Baeza Estrella, dijo que la máxima casa de estudios de la entidad forma recursos humanos que dinamizan a la sociedad con un cambio hacia la concepción médico-social humanista del profesional sanitario que impacta en la calidad de vida de la población.

Indicó que la educación para la salud entraña saber hacer un diagnóstico para identificar las necesidades, así como la aplicación de técnicas pedagógicas que motiven, sensibilicen y faciliten el aprendizaje, por lo que el egresado debe ser ejemplo en su comunidad, aspecto que se relaciona con la formación de valores durante su preparación académica: debe tener una concepción global sobre los estilos de vida que le permitan promover en los individuos y las familias cambios de actitud alcanzables con la preparación de otros actores sociales.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'