Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 5 de junio, 2020

México es el país con más reservas naturales y áreas protegidas del mundo, pero desde hace más de una década, los recursos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para Quintana Roo han sufrido recortes al punto de que actualmente se opera con casi el cinco por ciento del presupuesto que se tenía hace 13 años, de acuerdo con Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

En Quintana Roo hay 10 áreas naturales protegidas (ANP’s) estatales, 18 federales y nueve zonas destinadas voluntariamente a la conservación, lo que coloca a la entidad entre los cinco estados más importantes con y para la diversidad biológica.

Añadió que el Presupuesto de Operación que tiene en Quintana Roo para este año la Conanp es insuficiente, pues es de alrededor de 826 mil pesos “nada más, para una superficie de ocho millones 562 mil 758 hectáreas, pero no estoy incluyendo el gasto de personal, esos aproximadamente 826 mil pesos es sólo para operatividad”.

“Hace 13 años, la Conanp tuvo un ejercicio en Quintana Roo de más de 20 millones de pesos anuales; o sea, estamos hablando de que está trabajando con casi cinco por ciento de lo que tenía de presupuesto hace más de una década”, explicó.

De acuerdo con las cifras que aportó Arellano Guillermo, en los últimos 13 años poco a poco se fueron reduciendo los recursos para la atención de las áreas naturales y en general para temas ambientales en la entidad.

Cuatro días antes de su vigésimo aniversario (el 5 de junio), la Conanp sufrió, por decreto federal, el recorte de 75 por ciento de su Presupuesto de Operación, lo que además implica el despido de más de 200 trabajadores.

[b]Conservación en riesgo[/b]

Por su parte, el Fondo Mundial Fondo para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) advirtió que la conservación de más de 90 millones de hectáreas terrestres, costeras y marinas está en riesgo con la reducción presupuestal.

WWF México considera que el recorte provocará la paralización de las actividades que realiza la Conanp, incluyendo el trabajo en proyectos productivos con comunidades, la atención de incendios y la protección de sitios que proveen servicios ambientales a las grandes ciudades del país, vulnerando el hogar y sustento de miles de personas.

“La Conanp se verá obligada a cerrar decenas de oficinas en campo, sin posibilidad de continuar realizando acciones de apoyo, atención a riesgos ambientales, vigilancia y monitoreo, y se pone en riesgo la conservación de espacios naturales en los que está la solución que requiere el planeta para evitar pandemias como la del COVID-19”, destacó en un comunicado.

Las ANP’s generan derramas de miles de millones de pesos para el sector turístico; son sitios de reproducción y crianza del sector pesquero, y un aliado en la prevención de desastres naturales al proteger cientos de hectáreas de manglar que representan un “seguro” de 25.5 mil millones de pesos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema