Joana Maldonado
La Jornada Maya

Bacalar, Quintana Roo
Miércoles 5 de febrero, 2020

El Ayuntamiento de Bacalar ha restringido el uso de los arenales para exfoliar, actividad que se habían convertido en un atractivo para el turismo pero que estaba causando erosión a la laguna, además inició una campaña para el cuidado de los estromatolitos y el desuso de protectores solares, lo que ha dado resultados.

De cara al periodo vacacional de Semana Santa, el ayuntamiento ha enfocado una campaña de difusión de medidas de cuidado del cuerpo del agua y los estromatolitos. Rommel Cano Álvarez, director de Ecología de Bacalar, indicó que es una iniciativa que ha desarrollado la ciudadanía junto con la administración municipal.

Precisó que hay folletos y página web para difundir buenas prácticas que deben realizar tanto turistas como empresarios e información comparativa en lo que se hacía antes y lo que ya no se puede seguir haciendo.

En este tenor citó el uso que se daba a los arenales y que por la masificación ha causado erosión en puntos focalizados como el Canal de los Piratas.

Este mes, anticipó, se ofrecerán tres pláticas dirigidas a empresarios y prestadores de servicios para plantear las nuevas regulaciones que empezarán a aplicarse en la zona continental a partir de junio, esto relacionado a plásticos de un solo uso como son: cucharas, tenedores, popotes, platos, vasos, charolas y los derivados del poliestireno extendido conocido como unicel

Rommel Cano indicó que mediante el ayuntamiento, los empresarios deberán certificarse en la práctica del no uso de plásticos de un solo uso por la entrada en vigor de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo.

De acuerdo con el funcionario, los visitantes a la laguna han mostrado buena voluntad a participar de las medidas de cuidado que se han difundido a favor.

Citó que hasta el año pasado, eran registradas diversas quejas diarias de daño a los estromatolitos y en la actualidad éstas han disminuido.

“Ya no hay reportes, incluso si ven que alguien está encima de los estromatolitos, ellos mismos se acercan y les informan acerca de lo que se hace, sí hemos tenido éxito”, dijo. Sin embargo acotó que ha habido un poco de resistencia en cuanto al desuso de los arenales, dado que se trataba de un atractivo para los visitantes.

“Nos ha costado trabajo porque es difícil con la publicidad de boca en boca, pero el esfuerzo está, esa ha sido la clave del éxito”, concluyó.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042