En Tihosuco, AMLO pedirá perdón al pueblo maya este lunes

El presidente señaló que el evento conmemorará a las víctimas de la Guerra de Castas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Este lunes el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, tendrá dos eventos en la zona sur de Quintana Roo, en los municipios de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto. Para ello, el mandatario arribó a la capital del estado la tarde de este domingo. El acto principal será la solicitud de perdón por parte del gobierno federal al pueblo maya, con motivo de los agravios cometidos durante la Guerra de Castas.

El primer punto en la agenda del mandatario en suelo quintanarroense es la tradicional conferencia de prensa mañanera, que tendrá lugar en el Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado, ubicado en la avenida Efraín Aguilar de la colonia Centro en Chetumal, a las 7 horas.

Tras la conferencia, López Obrador se dirigirá a Tihosuco, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde encabezará el evento “Petición de Perdón por Agravios al Pueblo Maya. Fin de la Guerra de Castas” (K´áat Óolal Sa´asaj Si´ipil Ti´Maayáaj Kaajo´ob Yo´sal Jejeláas Yaayaj Loobil Beeta´an Ti´ob. U xuul Ba áteltáambal ichil Ch´i´balilo ób).

El encuentro tendrá lugar en el Museo de Guerra de Castas, ubicado en el centro de la población de Tihosuco, a las 13 horas. Como invitados acudirán dos representantes de cada uno de los cinco centros ceremoniales de la zona maya: Tulum, Chancah Veracruz, Tixcacal Guardia, Señor y Felipe Carrillo Puerto. Previo a la petición de perdón se realizará una tradicional ceremonia maya dirigida por un X’men. 

"Vamos a estar el lunes en la conmemoración más que nada recordando a quienes fueron víctimas de la represión durante la Guerra de Castas, vamos a ofrecer perdón a los mayas en lo que era Chan Santa Cruz, el sitio sagrado de la cruz parlante, la cruz que enviaba avisos, mensajes, a través de escuchas, advirtiendo sobre el peligro y protegiendo a los mayas, que se resistían al exterminio, a la dominación”, mencionó el presidente en la ‘mañanera’ del pasado viernes.

Reiteró que tanto la reunión diaria de seguridad como la conferencia matutina tendrán lugar en Chetumal.

Está previsto que acompañen a López Obrador y su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller; el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei; el representante de la UNESCO ante México, Frédéric Vacheron; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro Guerrero y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas