Luego de que el Ayuntamiento de Solidaridad asegurara que los empresarios aprueban la reubicación de ambulantes en la zona turística, éstos llamaron a conferencia de prensa para aclarar que no es así y que reiteran su llamado a acabar con el ambulantaje en la Quinta avenida y calles perpendiculares.
Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), y Juan Carlos Hernández, presidente de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Playa del Carmen, en nombre del sector empresarial desmintieron el supuesto aval de los empresarios y comerciantes organizados al ordenamiento de puestos semifijos y ambulantes.
“No hay apoyo ni aval por parte del sector empresarial de la Riviera Maya a este supuesto ordenamiento, como había anunciado en un boletín el gobierno municipal de Solidaridad; y más aún, demandamos que que se retiren definitivamente los 41 puestos ambulantes y semifijos que ya existen en la famosa calle peatonal de Playa del Carmen. Estos deben ser reubicados fuera de la zona turística, tal como lo marca el Reglamento de Comercio en Vía Pública”, afirmó Lenin Amaro, presidente del CCERM.
Los empresarios exigen que se haga una revisión de los permisos expedidos a estos comerciantes informales y los que estén por vencer que no sean renovados. Ambos representantes del sector empresarial y restaurantero de la Riviera Maya manifestaron su rotundo rechazo a lo que llamaron “la manipulación de la información que se intentó llevar a cabo a través de un boletín emitido por el gobierno municipal de Solidaridad, anunciando falsos apoyos del sector empresarial”.
El pasado 4 de agosto el Ayuntamiento de Solidaridad emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que “miembros del sector empresarial de Playa del Carmen avalaron el programa de ordenamiento comercial que lleva a cabo el gobierno de Solidaridad en distintos puntos de la zona turística de la cabecera municipal”.
Lo anterior, asegura el documento, ocurrió en una reunión que sostuvieron con el secretario presidencial, Javier Eduardo Medina Malagón, quien, a nombre de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, indicó que con estas acciones se atienden las preocupaciones de los empresarios acerca de este tema y, al mismo tiempo, se continúa avanzando a paso firme en la regularización del comercio en la vía pública, de suma importancia para que la economía siga creciendo.
También te puede interesar: Exigen empresarios de Playa retiro de ambulantes en la zona turística
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel