Retorno a clases presenciales será voluntario en QRoo, reitera CJ

Los alumnos que asistan deben mantener las medidas para evitar contagios, explicó
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó que, ante el inicio del nuevo periodo escolar, la decisión del retorno presencial a las aulas de las escuelas, tanto públicas como privadas, será siempre de forma voluntaria en cada uno de los planteles y de los padres de familia que así lo determinen.

Sin embargo, explicó que, asumiendo esto, hay que redoblar esfuerzos para garantizar que cada niña o niño, adolescente, que asista a clases en las aulas mantenga las medidas necesarias para evitar contagiarse.

El gobernador de Quintana Roo exhortó a las madres y padres de familia a mantener, de forma indispensable, una buena comunicación con sus hijos para concientizarlos de la importancia que supone una estricta disciplina en los hábitos de salud para mantenerse fuera del alcance del Covid-19. 

“Estamos ciertos que, dadas las condiciones de las nuevas variantes que hoy afectan también a este grupo de población, no podemos bajar la guardia ni confiarnos. En lo que concierne a las autoridades, haremos todo el esfuerzo que nos corresponde para seguir impulsando la educación de la niñez que, hoy más que nunca, son el futuro de Quintana Roo, del país y del mundo”, añadió Carlos Joaquín.

Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió la noche del martes por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador exhortó a los ciudadanos a sumarse a las acciones que promueve el gobierno del estado para mostrar a las autoridades de todos los órdenes de gobierno que hay responsabilidad y que es posible tener un orden para lograr controlar los contagios en todo el estado.

Durante un enlace desde Ciudad de México, desde donde se encuentra trabajando, el mandatario reiteró que por más de seis semanas el gobierno del estado ha promovido acciones para controlar los contagios y evitar llegar a semáforo rojo.

Dio a conocer que el trabajo coordinado con los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Puerto Morelos, Cozumel y Lázaro Cárdenas ha permitido que todos logren tener un control en la propagación de virus.

A diferencia, indicó que en los municipios de Solidaridad, Tulum e Isla Mujeres, requieren demostrar más interés en las acciones de control, pues se han detectado festejos y reuniones en lugares públicos o privados y fuera de los horarios establecidos, una holgura en el uso del cubrebocas o en mantener los hábitos de sanidad que permiten controlar la propagación de virus, aunado a esto las pocas o nulas pruebas para detectar el virus.


 También te puede interesar: Población indígena de QRoo, la más vulnerable a Covid-19: Ecosur


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema