Nuevo cobro de 100 pesos en la zona arqueológica de Cobá

La nueva tarifa será aplicada a partir del 15 de septiembre, informaron autoridades
Foto: La Jornada Maya

Los ejidatarios de Cobá circularon un oficio dirigido a los tours operadores, agencias de viajes y autoridades de los tres niveles de gobierno, donde daban a conocer un cobro extra de 100 pesos para ingresar a la zona arqueológica de esta comunidad. 

Este concepto de pago para ingresar al recinto maya empezaría a ser cobrado este 15 de septiembre, aunque está sujeto a cambios.

Fausto May Cen, René Moisés Itzá Xuluc y Leocadio May Azcorra, presidente secretario y tesorero del Comisariado Ejidal, así como Daniel May May, presidente del consejo de vigilancia, órganos de representación y vigilancia del ejido emitieron un oficio con su firma donde daban a conocer que el núcleo agrario que representan celebró acuerdo de asamblea el día 15 de agosto de 2021 con la presencia de los 133 ejidatarios, como consecuencia de diversas mesas de diálogo y acuerdos con las dependencias, por lo que de conformidad a lo señalado en el Artículo 27 Fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 10 de la Ley Agraria, se aprueba el cobro para que el núcleo ejidal realicen el cobro del paso por la infraestructura y que pertenece al núcleo agrario, para que los visitantes tengan acceso a las tierras de uso común a la zona de protección arqueológica del ejido ruinas de Cobá.

Establecieron la cantidad de 100 pesos por visitante, por lo que a partir del día 15 de septiembre del presente año se iniciará a aplicar el respectivo cobro.

Sin embargo, Fausto May Cen, comisario ejidal, declaró que este domingo 12 de septiembre sostendrán una reunión donde analizarán una petición de las agencias de viaje en posponer un mes más el inicio de dicho cobro extra, adicional a los 80 pesos del costo de entrada para conocer los vestigios mayas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios