Termina jornada de vacunación a rezagados en Quintana Roo

En el tercer día, también se agotaron las dosis y quedaron ciudadanos pendientes
Foto: Miguel Améndola

Casi 5 mil dosis aplicadas durante la jornada de la primera dosis de Pfizer para personas rezagadas de 18 años de edad en adelante, donde la sensación de la sociedad fue la falta de más vacunas para cubrir la demanda.

Como ha estado ocurriendo en las dos últimas fechas del Programa Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en Tulum, la afluencia fue notoria a las afueras del módulo instalado en la Unidad Deportiva, al grado que los conatos de golpes y discusiones no faltaron, pues la desesperación por inocularse tiene un clima social agitado.

La doctora Sonia Vargas Torres, titular de la Dirección de Salud Municipal, declaró que este jueves completaron 3 mil dosis solicitadas para estos últimos dos días.

La galena añadió que se le dio prioridad a las mujeres embarazadas, personas con capacidades diferentes, adultos de la tercera edad y la gente local, lo que reconoce que también causó enojo para otras personas.

 

También te puede interesar: Por segundo día, se agotan las vacunas al mediodía en Tulum

 

Añadió que fue evidente la inconformidad de los asistentes que se enfilaron y no alcanzaron a vacunarse, pero se les brindaba la información correspondiente y se logró cerrar el último día con la aplicación de poco más de 4 mil 800 dosis del biológico Pfizer.

“En un principio se destinaron mil 700 dosis para los tres días que duró la jornada, las cuales se acabaron en el primer día y viendo la gran afluencia de interesados quienes desde una noche antes empezaron a hacer fila para ser vacunados, pues se solicitó a las autoridades federales que pudieran destinar más dosis del biológico para esta jornada logrando obtener 3 mil unidades más, las cuales se terminaron antes de las 5 de la tarde y quedaron personas sin poder ser inoculadas”, expresó.

Para terminar, señaló que se está solicitando a la Secretaría del Bienestar puedan ampliar una fecha para quienes no pudieron recibir la dosis, admitiendo una gran cantidad de personas que no alcanzaron ser vacunadas.

 

Edición: Laura Espejo Torres


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán