Supervisa CJ obra pública y programas sociales en Isla Mujeres

Los trabajos suman una inversión de 61 millones de pesos
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín supervisó trabajos de infraestructura en vialidades, parques, terminales marítimas y hospitalarias de Isla Mujeres que suman una inversión por casi 61 millones de pesos.

Constató que a través del programa Hambre Cero, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) que dirige Rocío Moreno Mendoza, entregan a las familias más de 3 mil paquetes alimentarios en lo que va del año. 

Durante una gira de trabajo realizada por este municipio y acompañado por la presidente municipal Atenea Gómez Ricalde, quien dio la bienvenida y agradeció los trabajos realizados en la isla, el gobernador de Quintana Roo destacó la importancia de estas obras que permitirán a sus familias contar con espacios dignos, seguros e impulsarán el desarrollo económico.

Acompañó al gobernador Moreno Mendoza, quien dio a conocer que el programa de apoyo alimentario Hambre Cero ha dado en Isla Mujeres 3 mil 93 paquetes alimentarios en lo que va del año para apoyar a la población con mayor carencia alimentaria, y tienen como meta la entrega de 400 apoyos en permacultura para las familias de la isla.

La gira de trabajo inició por un recorrido en la Terminal Marítima de Punta Sam y la Terminal Marítima de Isla Mujeres, donde fue requerido un total de 36 millones 193 pesos.

La directora de la Administración Portuaria Integral (API), Alicia Ricalde Magaña, explicó que en la Terminal Marítima Punta Sam realizaron diversos trabajos, entre los que se destacan la instalación de 140 paneles solares, un edificio administrativo y su equipamiento, cerca perimetral, rampa de acero para transbordadores, remodelación del muelle de madera, subestación eléctrica y estacionamiento.

En la Terminal Marítima de Isla Mujeres, la API trabajó en dos salas nuevas de pasajeros, un muelle marginal, 152 paneles solares, modernización del muelle de transbordadores, la renovación del muelle de madera, cerca perimetral, instalación de pararrayos y lámparas led.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Posteriormente, el recorrido de trabajo continuó por el parque escultórico de Punta Sur, donde invertirán 8 millones 483 mil 902 pesos en adecuaciones de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, alumbrado público con 17 luminarias tipo led, construcción de estructura tipo pergolado de concreto en plazoleta central. 

Así como la repavimentación de estacionamiento mediante 3 mil 877 metros cuadrados de carpeta asfáltica de tres centímetros de espesor, tres esculturas, rehabilitación de mil 500 metros cuadrados de andadores peatonales con concreto estampado incluyendo rampas para personas con discapacidad, suministro y aplicación de pintura, señalización vertical y horizontal.

El gobernador destacó la importancia de recuperar la identidad, tradiciones y cultura que tiene Isla Mujeres para diversificar el destino y atraer mayor número de visitantes.

William Conrado Alarcón, titular de la Secretaría de Obras Públicas, especificó que referente al mejoramiento de imagen de la Plaza Central del Municipio de Isla Mujeres, que también formó parte del recorrido, se invertirán 7 millones 109 mil 738 pesos, para la rehabilitación de mil 650 metros cuadrados con concreto estampado, colocación de alumbrado público con 14 luminarias tipo Led.

Colocarán 10 bancas, 10 mesas con sus bancas, un quiosco, construcción de 185 metros cuadrados de piso de concreto armado incluyendo rampas para personas con discapacidad, de guarniciones, suministro y aplicación de pintura, señalización vertical y horizontal.

El gobernador también recorrió las instalaciones del Hospital Integral para supervisar la operatividad y garantizar que los usuarios reciban una atención médica oportuna y que responda a sus necesidades.

Al acompañar al Ejecutivo estatal en esta gira de trabajo, la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, informó que en esta unidad médica se invirtieron 9 millones 105 mil 322 pesos para mejorar las condiciones de operatividad y elevar la calidad de la atención.

Refirió que actualmente el Hospital Integral de Isla Mujeres cuenta con las áreas de urgencias, hospitalización con 8 camas censables, consulta general, odontología, laboratorio de análisis clínicos, epidemiología y vacunas, farmacia, archivo clínico, almacén y las áreas de sanitarios para pacientes y para el personal.

En su recorrido por las instalaciones del nosocomio, el Ejecutivo estatal saludó y platicó con el personal.

 

Foto: Gobierno del estado

 

También acompañaron en este recorrido de trabajo Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado; contralmirante Alejandro Sosa Rodríguez, en representación de la 5a Región Naval y Mario Martínez Martínez, capitán de Puerto de Isla Mujeres.

 

También te puede interesar: Inicia pavimentación de vialidades en Tulum

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase