Jóvenes y niños se apropian del conocimiento científico en 'Playa'

Menores mostraron sus investigaciones y proyectos sobre la biología y exploración de cuevas
Foto: Rosario Ruiz

Por primera vez en un congreso mexicano de espeleología se contó con un apartado para jóvenes y niños, donde menores amantes de la biología y exploración de cuevas mostraron sus investigaciones y proyectos al respecto.

Este sábado se llevó a cabo el Congreso Infantil y Juvenil en el marco del XV Congreso Mexicano de Espeleología que tiene lugar en el planetario Sayab de Playa del Carmen. Allí, participaron niños desde los seis años, como Santiago Camacho Bravo, quien presentó El arte de hacer visible lo invisible para concientizar: microhabitantes de las cuevas y cenotes o el adolescente Mitchell Sebastián Mellado Pérez con su ponencia Emprendimiento social y espeleobuceo científico: la alianza estratégica perfecta para conservar la biodiversidad del sistema kárstico.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Los jóvenes que forman parte del proyecto cenotes urbanos tuvieron oportunidad de presentar sus trabajos ante profesionistas experimentados, quienes les felicitaron e instaron a seguir adelante. Llamaron la atención por su desenvolvimiento los pequeños Hakory Kukulzen Romero Hernández, de siete años, con su plática En mi casa hay una cueva y Ximena Juliet Mosqueda García, de seis, con ¿Qué comen los murciélagos insectívoros?.

Talismán Cruz Castillejos, quien ha sobresalido por participar en diferentes iniciativas ambientalistas en Playa del Carmen, presentó el monitoreo de anguila ciega en cuevas de la localidad y registro de vestigios mayas en las cuevas de Playa del Carmen, donde destacó el hallazgo de un altar maya el cual hicieron del conocimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Sabrina Delgado Mendoza presentó su proyecto Mi Primera Guía del Bio Espeleólogo, hecha con dibujos de su autoría y con la cual pretende que los más pequeños aprendan sobre las distintas especies que habitan las cuevas locales, mientras que Ana Paula Marín Flores contó a los asistentes sobre el monitoreo de camarones ciegos yucatecos presentes en cavernas urbanas de Playa del Carmen. 

Todos los jóvenes agradecieron a los biólogos Roberto Rojo y Janet Guardiola de León por ser sus mentores e inculcarles el amor por la espeleología.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Mención aparte merecen Lourdes Aracely Kuyoc Dzul y Gabriela del Rosario Kuyoc Kuyoc, procedentes de Tzucmuc, Yucatán, quienes presentaron su ponencia ‘Kix och’ el monstruo con espinas que vive en las cuevas mayas en lengua maya y en español. Destacaron que en su caso han tenido que luchar contra los estereotipos y creencias arraigadas en su comunidad para dedicarse a la exploración de cuevas.

La velada concluyó en la conferencia magistral Hoyo Negro: una cápsula del tiempo en Tulum, de Alejandro Álvarez Enríquez y la presentación del libro Mitos y cavernas de México del escritor Carlos Evia Cervantes.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase