Inicia cobro de 100 pesos adicionales por entrar a ruinas de Cobá

El cargo fue acordado por los ejidatarios y el INAH; el costo total es de 180
Foto: Miguel Améndola

Luego de meses de gestiones y prórroga, los ejidatarios de Cobá empezaron a cobrar los 100 pesos adicionales para el ingreso a la zona arqueológica que propusieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a mediados de año.

Fausto May Cen, presidente del comisariado del núcleo ejidal de Cobá, explicó que además de los 80 pesos que cobra el INAH, a partir de este 15 de noviembre ya están ejerciendo el cobro de 100 pesos que van directo al ejido.

Recordó que iban a empezar a cobrar esta cuota desde el 15 de septiembre, pero en pláticas con las autoridades federales y agencias de viaje pospusieron dos meses tal acción.

Sobre si se presentaron dudas o quejas, dejó en claro que no tuvieron problemas con los turistas, dado que se anunció con anticipación tal cobro a los tours operadores que traen visitantes a la zona.

Añadió que no cree que eso cause afectaciones futuras porque hicieron el aviso con meses de antelación y, además, el precio en otras zonas arqueológicas es mayor.

“Efectivamente, después de tanto tiempo de estar con este tema del cobro, pues ya hoy es el primer día que estamos realizándolo. Hasta ahora no tenemos ninguna queja de parte de los visitantes, estamos cobrando tanto el INAH como el ejido, es un total de 180 pesos”, dijo.

Por otra parte, declaró que este fin de semana fue positivo para la zona arqueológica de este destino maya, donde vieron un repunte de turistas, lo que favoreció a los diversos sectores comerciales.

Agregó que esperan que la venidera temporada de invierno deje una importante derrama económica para los diversos comerciantes locales.

 

Lee también: El Tren Maya dignificará la economía de Cobá: Marciano Dzul

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán