Se recupera la venta de terrenos en Tulum

Durante la pandemia decayeron los precios de manera considerable
Foto: Miguel Améndola

Luego del impacto de la pandemia del Covid-19, el negocio de la venta de terrenos va en proceso de recuperación de su valor, declaró Fernando Aznar Pavón, expresidente en Tulum de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI).

El también ex presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, dijo que actualmente hay especulación de tierras por los proyectos del Tren Maya y el nuevo aeropuerto internacional.

Aseveró que Tulum siempre se ha vendido por sí sólo por su trayectoria, donde la gente viene a invertir porque tiene mucho potencial turístico, ecológico y natural.

Mencionó que en la época de la pandemia decayeron los precios de manera considerable y ahora se empiezan a recuperar económicamente y espera que para el próximo año estén al precio de antes del Covid-19.

Hizo mención que incluso hubo ventas desesperadas durante la pandemia porque la gente tenía crisis económica, malbaratando sus propiedades a precios muy bajos.

"Los precios no están subiendo, ahora se van recuperando a como estaban hace año y medio, antes de la pandemia", declaró y dijo que ya se había anunciado desde años pasados los proyectos del Tren Maya y el aeropuerto y ahora han detonado la especulación.

Expresó que los precios de los terrenos varían de acuerdo a las zonas y colindancia de muchos aspectos, así como por el efecto de la oferta y demanda.

Calificó como normal la especulación de las tierras cuando se anuncian proyectos detonantes, algo que pasa en todas las ciudades del mundo, incluso las que no son destinos turísticos.

"Si se mueve para un lado la inversión y el desarrollo pues también se mueve la tarifa. Si ponen un centro comercial en un área pues sube el valor de la tierra", recalcó.

Manifestó que como agentes de bienes raíces han sido cautelosos con clientes para que lo que vendan sea en su justo precio, contemplando el drama de la economía que generó la pandemia.

"Esto de la pandemia nos ha hecho ser cautelosos y saber vender de manera que la pandemia no sea un factor determinante, sino algo temporal", manifestó.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042