Los trabajos para recuperar la imagen de la Quinta avenida se están desarrollando en tiempo y forma; se han reubicado a vendedores ambulantes en las calles 14, 16 y 34 Norte, retirando 39 módulos irregulares, además del decomiso de estructuras abandonadas, informó la presidente municipal Lili Campos Miranda en conferencia de prensa.
“Necesitamos que los comerciantes ambulantes entiendan que no pueden ubicarse libremente sobre la Quinta avenida y que deben acudir con la dependencia de gobierno correspondiente a sacar su permiso y acordar un lugar para ejercer su actividad, necesitamos que los vendedores de tours nos apoyen y entiendan que no pueden realizar sus ventas sobre la Quinta avenida”, manifestó la presidente.
La edil declaró que, pese a lo que llamó la irresponsabilidad y permisividad del gobierno de Laura Beristain, que perjudicó gravemente la imagen turística del municipio y la economía de las familias solidarenses, añadió, los trabajos para recuperar la principal vía turística del municipio avanzan. Hasta el momento, dijo, a través de la Dirección de Comercio se han levantado 160 actas para que vendedores ambulantes regularicen su situación.
Adelantó que para los festejos de fin de año implementarán medidas sanitarias en la zona, incluyendo la entrega de cubrebocas a los turistas, que son quienes más se niegan a portarlos: “es necesario que seamos buenos anfitriones de todos aquellos que viajan miles de kilómetros para que vean eso que tanto desean: una Quinta avenida ordenada, hermosa y cosmopolita”.
Anunció que, como parte de las acciones para reforzar la seguridad en el municipio, se ha creado un mapa sectorial que permitirá establecer las estrategias necesarias para garantizar el orden y abatir la delincuencia en las zonas más vulnerables, con lo que se espera que a partir de enero, 307 elementos se sumen a las fuerzas policiales.
En tema de limpieza, mencionó que ya se eliminaron 230 microtiraderos y se han levantado mil 500 toneladas de basura en las colonias, reduciendo así el nivel de rezago heredado de la pasada administración, mediante la consolidación de la primera fase de recolección de basura, que ya cuenta con 50 rutas en distintas colonias y zonas comerciales turísticas de Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
También informó que esta semana el programa Una obra por día se enfocará al mantenimiento de 72 planteles escolares que presentan mayor deterioro, a fin de coadyuvar con la Secretaría de Educación estatal y escuelas públicas locales, a la incorporación de los menores a sus clases presenciales.
Sigue leyendo: Solidaridad muestra por qué es el corazón turístico de la Riviera Maya: Lili Campos
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada