El ayuntamiento de Benito Juárez dio cumplimiento a la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) sobre los actos ocurridos el 9 de noviembre de 2020, cuando policías reprimieron violentamente a un grupo de manifestantes, una fecha conocida desde ese entonces como el 9N.
El Poder Legislativo recibió el informe del organismo defensor de los derechos humanos en donde notifica que se cumplió extemporánea pero de forma satisfactoria, la recomendación CDHEQROO/020/2020/II.
La secretaria general del ayuntamiento, Flor Ruíz Cosío, dijo que el gobierno de Benito Juárez ha cumplido a cabalidad con los 10 puntos que marca la recomendación relacionada con los hechos del 9N.
Afirmó que independientemente de que se ha cumplido con la recomendación, la administración está abierta siempre al diálogo con las víctimas de los hechos.
“Nos hemos reunido con ellas y se les ha manifestado que lamentamos los hechos que vivieron, como gobierno estamos capacitando a toda la administración pública para que esto no se vuelva a repetir”, dijo.
De la misma manera indicó que este gobierno está pendiente de los resultados de la investigación y colaborando con las instancias encargadas hasta que se determine quienes son los responsables o el responsable de estos lamentables hechos.
El Comité de Víctimas del 9N realizó una velada por la impunidad en la explanada de Palacio Municipal, haciendo pintas en las paredes con leyendas en contra de Marco Antonio Toh Euán, ombudsman estatal.
En un comunicado, la Comisión de los Derechos Humanos informó que “con la convicción de velar por los derechos de todas las víctimas de violaciones a derechos humanos, reitera su plena disposición para iniciar y mantener un diálogo respetuoso con dicho Comité a través de canales institucionales para aclarar cualquier duda, así como para orientar sobre los recursos en caso de inconformidad con el proceder de esta Comisión”.
Lee: Hay simulación en reparación del daño a víctimas del 9N en QRoo: Amnistía Internacional
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada