Cierre de Cobá se debe a obras de mejoramiento, reitera INAH

Promeza tiene como objetivo ampliar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico
Foto: INAH

Tras una nueva controversia suscitada por el cierre de la Zona Arqueológica de Cobá, Margarito Molina Rendón, delegado en Quintana Roo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en compañía de funcionarios del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), llevó a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer motivos de esas acciones en el recinto. 

Molina Rendón sostuvo lo informado en el comunicado de que el cierre es dentro del Proyecto Tren Maya, el gobierno de México ha diseñado para los próximos tres años un Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza). 

Este programa, impulsado por el presidente de la república, se plantea como objetivo principal ampliar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, así como mejorar los servicios para los visitantes. 

Explicó que Promeza arrancó este 2021 y contempla, en su primera etapa, los trabajos en ocho zonas arqueológicas: Palenque, Edzná, Chichén Itzá, Tulum, Calakmul, Dzibilchaltún, Ruta Puc y Cobá, siendo esta última donde se desató el conflicto por su cierre la noche del jueves pasado. 

En la serie de preguntas, se le cuestionó sobre por qué primero Cobá y por qué en plena temporada alta, a lo que respondió que son instrucciones de la federación.

Señaló que la Ley federal de zonas y monumentos arqueológicos y la ley federal de derechos regulan y obligan al INAH la protección, conservación y la administración de las zonas arqueológicas, así como sus cobros, añadiendo que lo que el ejido haga en términos de cobros contraviene la legalidad, y están cayendo en una irregularidad.

 

Lee: Cierran zona arqueológica de Cobá hasta nuevo aviso

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase