Policía QRoo alerta por ciberdelitos en el estado

SSP informó sobre detección de portales que pretenden ser agencias de viajes
Foto: Gobierno del Estado

Además de los operativos realizados por la Policía Quintana Roo en todo el estado para la prevención de los delitos, la Unidad de Policía Cibernética redobló los ciberpatrullajes, debido a que en esta temporada también se cometen muchos delitos de este tipo.

La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que actualmente se han detectado diversos portales que pretenden ser agencias de viajes. Es a través de las redes sociales de la Policía Cibernética donde se informa a la ciudadanía con alertas para evitar ser víctimas de estos sitios web fraudulentos.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en la capacitación y dotación de tecnología para la seguridad de la gente, cuyos resultados se reflejan en esta Unidad de Policía Cibernética.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Para prevenir delitos cibernéticos y evitar ser víctima de alguno de ellos, la Secretaría de Seguridad Pública del estado brinda las siguientes recomendaciones a la ciudadanía: evita publicar en las redes sociales planes de salidas, en especial si la ausencia será por varios días y siempre configura tu privacidad para que usuarios no deseados, no vean lo que compartes.

Solicitan tener cuidado con el phishing, que es un fraude a través del correo electrónico, para obtener información valiosa como contraseñas, cuentas bancarias y tarjetas de crédito, que llega a través de aparentes correos de personas o instituciones y el más conocido es el que anuncia que has ganado un premio.

Igualmente, debes comprar de manera inteligente en redes sociales: “desconfía de las promociones muy atractivas y no aceptes realizar depósitos por adelantado, las compras impulsivas pueden salir muy caro”, detalla. 

“Monitorea tus cuentas bancarias, asegúrate de monitorear con frecuencia los estados de cuenta bancarios, mantente atento a los pagos con importes pequeños que suelen pasar desapercibidos, así como a los pagos en exceso, que podrían indicar que tu tarjeta de crédito fue víctima de un ataque”, solicita la dependencia.

Invita a cancelar los pagos con tarjeta de crédito de inmediato si el usuario detecta alguna actividad sospechosa.

La Unidad de Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía sus redes sociales en Facebook y Twitter, el correo electrónico [email protected] y el número de WhatsApp 998 891 40 51.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase